
Gobernadores analizan crisis de orden público en Colombia: “Es la principal preocupación”
El país afronta una crisis de inseguridad de sur a norte y oriente a occidente por cuenta de los grupos armados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En entrevista con Sala de Prensa Blu, los gobernadores de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y Santander, Juvenal Díaz, abordaron la creciente preocupación por la inseguridad en todo el país y la reciente cumbre de gobernadores, en la que los reclamos más significativos se centraron en la inestabilidad producida por los grupos armados ilegales y la demanda de mayor autonomía territorial.
Para el mandatario, la inseguridad ha crecido a raíz de las políticas del Gobierno nacional, que han permitido el fortalecimiento de grupos armados ilegales como el Clan del Golfo y las disidencias de las FARC.
Publicidad
"Hoy vemos ciudadanos aterrorizados y en condiciones de desplazamiento debido a la falta de acción efectiva por parte de la fuerza pública," expresó el gobernador.
Además, hizo un llamado urgente para que se revise la política de cese al fuego que, según él, limita la capacidad de reacción de las Fuerzas Armadas.
Rendón criticó duramente al presidente, quien le había hecho una acusación directa sobre su postura hacia la paz.
Publicidad
"El presidente da un discurso a su estilo, como siempre lo ha hecho, filosófico, pero no da respuestas concretas. Entonces eso genera que Adriana se pare y le diga al presidente deme una respuesta concreta porque nosotros tenemos que llevar respuestas a las regiones," apuntó.
Con un claro mensaje sobre la gravedad de la situación, según la Defensoría del Pueblo, el 73 % del territorio nacional está influenciado por grupos armados ilegales, y advirtió Rendón que en Antioquia la presencia de estos actores es aún más alarmante, con un 80 % de los municipios enfrentando este problema.
Por su parte, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, también se refirió a la reciente designación del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa, señalando que esta elección crea incertidumbre en un entorno ya complicado.
Publicidad
"Yo le recomendaría al presidente que encargue al almirante Cubides para dar continuidad a este proceso, ya que la seguridad no da espera. La falta de una designación clara ha generado inconvenientes y confusión. El presidente tuvo la oportunidad de nombrar, si así lo deseaba, a un general retirado, porque hay muchos con gran capacidad para el cargo. Esto habría podido generar un impacto positivo y brindar esperanza a la ciudadanía", puntualizó Díaz.
Mientras tanto, los mandatarios locales siguen presionando por respuestas concretas del Gobierno, con la esperanza de que se desarrollen proyectos estratégicos para mejorar la situación de seguridad y bienestar en sus territorios.
"Tenemos que buscar las soluciones y eso es lo que nos corresponde a los gobernadores hacer de aquí en adelante," enfatizó el gobernador de Santander, quien también estaba presente en la cumbre.
Publicidad
Escuche la entrevista completa con ambos gobernadores en el audio adjunto:
Publicidad