
Niño de 6 años fue brutalmente golpeado por su padre en Isnos, Huila
Según el dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal, el menor presentaba hematomas y contusiones en varias partes del cuerpo, incluyendo el rostro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un nuevo caso de violencia infantil se registró en el Huila, donde un niño de tan solo 6 años fue brutalmente golpeado, al parecer con un perrero, por su padre. El hecho fue denunciado por la abuela del menor, quien, al ir a recogerlo tras el fin de semana que debía pasar con su progenitor, notó múltiples lesiones en el cuerpo del pequeño.
Según el dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal, el menor presentaba hematomas y contusiones en varias partes del cuerpo, incluyendo el rostro, producto, al parecer, de las agresiones con un perrero.
Publicidad
“El dictamen realizado por el Instituto Nacional de Medicina Legal determinó que el niño presenta ocho lesiones en diferentes partes del cuerpo, producto de los golpes que había recibido”, informó el coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del Departamento de Policía Huila. Durante la investigación se conoció que este no sería un caso aislado. El presunto agresor habría incurrido en una conducta similar cuando el niño tenía apenas dos años.
“Gracias a la oportuna y articulada labor del Grupo de Infancia y Adolescencia, en coordinación con la Policía Judicial, el Cuerpo Técnico de Investigación y la Fiscalía, este hombre, señalado de agredir físicamente a su hijo de tan solo seis años, fue capturado por orden judicial en Isnos”, agregó el coronel Téllez. El capturado fue presentado ante un juez de control de garantías y, al finalizar las audiencias preliminares, fue enviado a la cárcel.
Según el reporte entregado por la Secretaría de Salud del Huila, en lo que va de 2025 ya son 907 los menores víctimas de violencia intrafamiliar en el departamento.
Publicidad
“Es importante destacar que, de los 1.904 eventos reportados relacionados con violencia de género e intrafamiliar, 907 corresponden a niños, niñas y adolescentes. De estos, 524 casos se registraron en personas de sexo biológico femenino y 383 en personas de sexo biológico masculino”, señaló Lorena Botero Salazar, profesional de apoyo en vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud.
La funcionaria indicó que los tipos de violencia más reportados en menores están relacionados, en su mayoría, con casos de negligencia y abandono, que suman un total de 410. En segundo lugar se encuentran los eventos asociados a violencia sexual, con 313 casos; seguidos por la violencia física, con 152; y, finalmente, la violencia psicológica, con 32 reportes.