
MinIgualdad reconoce fallas operativas en el programa 'Jóvenes en Paz'
Desde esta cartera informaron que trabajan para "garantizar la continuidad y calidad de la atención a los jóvenes que participan en el programa".

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la capital del país se reportan este lunes, 12 de mayo, problemas de movilidad en el centro de Bogotá por una protesta de beneficiados del programa 'Jóvenes en Paz' del Gobierno nacional. Los manifestantes mantienen bloqueada la calle 28 en el sentido oriente - occidente.
El motivo de la manifestación tendría que ver con problemas vinculados al pago de este programa a los beneficiarios. El Ministerio de Igualdad y Equidad reconoció que hay problemas operativos y istrativos en la ejecución de esta iniciativa.
Publicidad
“Se han identificado dificultades operativas y istrativas en la implementación del Programa Nacional Jóvenes en Paz, adelantado a través del Convenio 062 de 2024 con la Unión Temporal Territorio y Paz. Desde el Viceministerio de Juventudes estamos actuando con celeridad para superar estos percances y garantizar la continuidad y calidad de la atención a los jóvenes que participan en el programa”, informaron.
La cartera asegura que, a pesar de las dificultades, a la fecha han vinculado al programa a 28.886 jóvenes en 73 municipios como Santander, Risaralda, Cesar y Valle del Cauca. En 20 de estos municipios se ha alcanzado más del 80 % de la meta de vinculación establecida.