Lluvias tienen en alerta amarilla de 16 municipios del Meta: 6 declararon calamidad pública
En lo corrido de este año en el Meta más de 2.500 familias se han visto afectadas y damnificadas por las fuertes lluvias que se vienen registrando en varios municipios.
En El Castillo, Meta, las más recientes lluvias dejaron a 150 familias afectadas y más de 200 hectáreas de cultivos de cacao y pancoger completamente arruinadas.
Esta situación se repite cada vez que llueve en, por lo menos, 16 municipios del Meta que hoy están en alerta amarilla.
Publicidad
El coronel Jorge Díaz, director de la Defensa Civil en el Meta, confirmó que los municipios más afectados por el desbordamiento de los ríos Ariari, Humadea y Guéjar son: El Castillo, El Dorado, Granada, Cubarral, Puerto Lleras y Guamal, donde ya se decretó la calamidad pública.
“Tenemos 16 municipios en alerta amarilla, seis de ellos con calamidad pública y los 10 restantes están analizando la posibilidad de declararla ante la situación de lluvias en el departamento. Los organismos de socorro estamos también en alerta máxima en todo el territorio para atender cualquier emergencia”, dijo el funcionario.
En lo corrido de este año, en el Meta más de 2.500 familias se han visto afectadas y damnificadas por las fuertes lluvias que se vienen registrando en varios municipios.
Damnificados por lluvias en Vistahermosa, Meta.
Foto: Alcaldía de Vistahermosa
Publicidad
En Vistahermosa, por ejemplo, más de 200 familias han perdido enseres, cultivos y han tenido que ser atendidas por la Alcaldía Municipal, que, ante la falta de recursos propios, recurrió a la solidaridad de los comerciantes y, con la venta de chocolatadas, logró entregar ayudas humanitarias a las familias damnificadas.
Esta situación obliga a la intervención inmediata de la Oficina de Gestión del Riesgo departamental para atender las emergencias, pero también a las familias afectadas.