
Jorge Rojas responde sobre “comités de impulso” que están haciendo por consulta popular
Además, Jorge Rojas habló sobre si su apoyo a la consulta popular hace parte o no de alguna aspiración de cara a las elecciones del 2026.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este lunes, 7 de abril, el Gobierno nacional anunció una “consulta digital” de cara a la consulta popular con la que buscan preguntarles a los ciudadanos sobre temas clave con la reforma laboral, que es el tema central y que ha desatado polémica.
Cabe recordar que, según Ministerio del Interior, ya hay 11 temas elegidos. Al respecto habló en Mañanas Blu con Camila Zuluaga el exdirector del Departamento istrativo de la Presidencia (Dapre), Jorge Rojas.
En primer lugar y ante los cuestionamientos, aclaró que no es designado por el Gobierno ni “tiene nada que ver” con la estrategia de la consulta popular. En ese sentido, dijo que lo que ahora está haciendo es “retomar” su trabajo desde “la sociedad civil pata potenciar la consulta”.
A la pregunta sobre quién financia o de dónde salen los recursos para los viajes y convocatorias para promover y evaluar la consulta popular, Rojas aseveró que una de las primeras reuniones que organizaron fue difundida por redes sociales y el refrigerio, según dijo, fue parte de un “aporte” de todos.
“Allá nos encontramos y entre todos aportamos para una aromática y un tinto y, estuvimos tres horas y media trabajando la consulta alrededor de 300 personas de las 400 que se inscribieron voluntariamente para participar”, subrayó.
El exdirector de Dapre mencionó que estos “comités de impulso”, como los llamó, son “para apoyar la consulta”. Esto, es respuesta a las críticas por no esperar el trámite que debe hacerse primero en el Congreso de la República y la formulación oficial de las preguntas.
Publicidad
“Ya después, cuando se tengan las preguntas, hay que esperar que el Senado de la República escuche la propuesta del Gobierno y la apruebe o desapruebe. Lo que nosotros estamos trabajando desde ya es para asegurar que la consulta se realice y tenga un apoyo popular”, insistió.
En ese sentido, mencionó que no se trata de un asunto de unos sectores políticos, sino de muchos “que quieran participar” porque reforma laboral “es mandato popular” y, a partir de esto, es que la están promoviendo, según agregó.
Así, Rojas indicó que, una vez hechos los procesos correspondientes, empezará oficialmente la campaña que, aseguró, tendrá que reglamentarse por parte de la Registraduría y demás entidades.
Publicidad
Sobre si esto, tal vez, hace parte de intenciones a un cargo de cara a las elecciones del 2026, Rojas afirmó que "absolutamente no".
"Esto no se hace en función de una candidatura. Eso lo puedo decir y que quede grabado; yo no estoy aspirando a ningún cargo de elección popular", indicó.