
Ideam revela hasta cuándo lloverá en Colombia; clima en Bogotá podría empeorar
El IDEAM informó que un total de 830 municipios se encuentran en algún nivel de alerta por deslizamientos. Estos son los más afectados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
ElInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido un informe crucial para el 20 de mayo de 2025, revelando un panorama de lluvias significativas y una preocupante cantidad de municipios en alerta por deslizamientos e inundaciones a nivel nacional. La ciudadanía se mantiene en vilo ante la persistencia de las precipitaciones y la incertidumbre sobre su duración.
Según el último informe del Ideam, emtido a las 5:00 a.m. de hoy, la situación es de especial atención en varias regiones del país.
Publicidad
El IDEAM informó que un total de 830 municipios se encuentran en algún nivel de alerta por deslizamientos, abarcando las regiones Caribe, Pacífica, Andina, Orinoquía y Amazonía. De esta cifra, 231 municipios están en alerta roja, indicando un riesgo muy alto. Los departamentos más afectados son Antioquia con 46 municipios, Chocó con 24 municipios y Santander con 18 municipios en esta crítica situación.
Las alertas hidrológicas por inundaciones y/o crecientes súbitas son extensas, afectando a varias áreas hidrográficas:
Las zonas costeras también se encuentran bajo observación. En el mar Caribe, se ha emitido alerta amarilla por oleaje y viento en la cuenca oriental, así como por tiempo lluvioso en el Caribe central y suroccidental. Para el Pacífico colombiano, la alerta amarilla se extiende a toda la cuenca debido a tiempo lluvioso, tiempo y oleaje. Se recomienda a los navegantes y a las comunidades costeras extremar las precauciones.
Para la noche se espera disminución de las precipitaciones en la región Caribe, las cuales se esperan al sur de Córdoba, Sucre y Bolívar. En la zona Andina aumentos de lluvia para los departamentos de Antioquia, Santander, Caldas, y norte de Tolima, Cundinamarca y Boyacá. pic.twitter.com/8Ic6EGkPog
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) May 18, 2025
Publicidad
En las últimas seis horas, se han registrado precipitaciones en gran parte del oriente y norte de la Orinoquía, con sectores dispersos en la región Andina, sur del Pacífico y centro del Caribe. Los mayores acumulados de lluvias, acompañados de actividad eléctrica, se concentraron en departamentos como Caquetá, Meta, Casanare, Vichada, Arauca, Nariño, Cauca, Huila, Valle del Cauca, Tolima, Risaralda, Caldas, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Cesar, Bolívar, Sucre, Córdoba y La Guajira. Por otro lado, San Andrés, Providencia y Santa Catalina han mantenido condiciones secas con baja nubosidad.
Para las próximas 24 horas, el pronóstico nacional anticipa importantes acumulados de precipitación en amplios sectores de la Orinoquía, Amazonía, centro y norte del Pacífico, norte y occidente de la Región Andina y centro sur del Caribe. Las lluvias más significativas se esperan en zonas de Amazonas, Putumayo, Caquetá, Vaupés, Guainía, Vichada, Meta, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Caldas, Risaralda, Quindío, Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba y sur de La Guajira. El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en contraste, tendrá predominio de tiempo seco con baja nubosidad.
El clima en Bogotá, se estima cielo mayormente nublado con lloviznas intermitentes en la mañana. Por la tarde, se prevé cielo entre mayor y parcialmente nublado con lluvias de ligeras a moderadas en el norte y occidente de la ciudad, afectando localidades como Usaquén, Suba, Barrios Unidos, Engativá, Fontibón y Kennedy. La temperatura máxima estimada es de 18°C. Para la noche, se espera cielo mayormente nublado con predominio de tiempo seco.
Publicidad
Para otras ciudades principales, el pronóstico es el siguiente:
El IDEAM continuará monitoreando de cerca las condiciones hidrometeorológicas y emitirá actualizaciones según sea necesario. Se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad y mitigar los riesgos asociados a esta intensa temporada de lluvias.