“Hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos. El Gobierno de Colombia le dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano. Han sido detenidos observadores electorales colombianos”, escribió el mandatario en su cuenta de X, citando un trino de Progressive International, una organización internacional que agrupa a progresistas de izquierda, como activistas y organizaciones.
Según la cuenta citada por el presidente: “Tras las elecciones del domingo en Ecuador, impugnadas por la candidata Luisa González por presunto fraude, corrupción e intimidación, el Gobierno de Daniel Noboa habría elaborado una lista negra con aproximadamente 100 figuras de la oposición en máximo riesgo de detención”.
De acuerdo con dicha información, “ de la campaña de Luisa González, incluido el candidato a la vicepresidencia Diego Borja, ya han sufrido un severo hostigamiento por parte de las autoridades migratorias”.
Sobre esta información no hay, hasta el momento, un pronunciamiento oficial de la Cancillería colombiana ni de la embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco.
El presidente Petro, por su parte, se abstuvo de reconocer a Daniel Noboa como presidente electo de Ecuador. El mandatario argumenta que hubo irregularidades en el proceso electoral y solicita que se publiquen las actas de cada mesa para su verificación. Sin embargo, su canciller felicitó al nuevo Gobierno ecuatoriano y expresó su disposición a trabajar de manera conjunta.