La directora de la ANLA, Irene Vélez, confirmó en su visita a Barranquilla que el proyecto de la línea de transmisión eléctrica Alférez-La Virginia fue adjudicado al Grupo Energía Bogotá, con lo que se robustecerá la “interconexión eléctrica en el suroccidente del país”. Se trata de uno de los proyectos ambientales que estaban frenados y cuya demora ponía a Bogotá en riesgo de un posible desabastecimiento de energía.
Pese a que el proceso de licenciamiento inició en el año 2022, Vélez aseguró que “solo hasta 2025 lograron levantarse todas las restricciones para su viabilidad de construcción”.
Sobre este tema, la directora de la ANLA explicó que en su momento la iniciativa fue pausada por la realización de una consulta previa, que solo pudo concluirse hasta noviembre de 2024. Sin embargo, aún quedaban algunas restricciones de tipo ambiental, así como otras asociadas a una actividad de parapente que impedían la construcción de 16 de las torres.
Por ello, en las últimas horas se logró determinar, a partir de un nuevo análisis, “la viabilidad para construir 14 de esas 16 torres”.
Finalmente, Irene Vélez reconoció que aún tienen muchos proyectos pendientes, como las líneas de transmisión en la sabana de Bogotá, algunas de las cuales atraviesan otros departamentos. No obstante, varias de estas líneas están suspendidas debido a la sustracción de áreas de ley segunda, competencia del Ministerio de Ambiente.
Vale la pena mencionar que, a inicios de semana, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que este era uno de los tres proyectos que estaban pendientes por recibir licencia ambiental, y que la no ejecución de los mismos ponía en riesgo el abastecimiento de energía para la ciudad.