
En medio de tensiones con el Congreso, Gobierno confirma nueva reforma tributaria
La medida incluiría ajustes en impuestos y busca garantizar la sostenibilidad fiscal.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente Gustavo Petro confirmó que su Gobierno presentará una nueva reforma tributaria en el Congreso para recaudar los recursos pendientes del presupuesto de 2025.
“El presidente nos ha dado la instrucción de explorar una posible reforma y buscar recursos frescos, no solo para la emergencia del Catatumbo este año, sino también con una visión a futuro que garantice estabilidad en términos fiscales”, dijo el ministro de Hacienda, Diego Guevara.
Publicidad
En cuanto al decreto de aplazamiento, que planteaba recortes de 2,7 billones de pesos para Colpensiones y generó preocupaciones por un posible incumplimiento en el pago de las pensiones, el ministro de Hacienda confirmó que se trató de un error y que el rubro será recalibrado.
“El rubro de aplazamiento de Colpensiones es inferior al que aparece en ese decreto. Haremos algunas recalibraciones con el equipo técnico, pero lo importante es que las pensiones están garantizadas”, explicó.
El ministro agregó que hoy fueron firmados 10 decretos de conmoción interior, algunos relacionados con la agricultura, otros con vivienda y distintos sectores. Sobre el decreto en materia tributaria, confirmó que el sector de juegos de suerte y azar tendrá un IVA del 19 % para las apuestas en línea y que el impuesto de timbre se aplicará con una tasa del 1 % para inmuebles superiores a 1.000 millones de pesos.
Publicidad
Asimismo, se refirió a la advertencia del Comité Autónomo de la Regla Fiscal, que señaló que el Gobierno no cumplió con el Marco Fiscal en 2024 por un déficit de 21 billones de pesos.
El jefe de la cartera de Hacienda afirmó que se trata de un debate técnico valioso, pero enfatizó que el punto central es la sostenibilidad fiscal del presupuesto de 2025. Aclaró que se están destinando 112 billones de pesos al pago de la deuda y que en ningún momento se ha contemplado el aplazamiento de dicho rubro.