
"El que renuncia, renuncia": Petro rompe protocolo en evento para arremeter contra Gustavo Bolívar
El presidente Petro interrumpió el orden del evento en Tibú, Norte de Santander, para hacer un fuerte reclamo a Gustavo Bolívar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio de un evento público en Tibú, Norte de Santander, el presidente Gustavo Petro sorprendió a los asistentes al interrumpir el protocolo oficial para lanzar un fuerte reclamo al director de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar. El mandatario, visiblemente molesto, tomó el micrófono y cuestionó la actitud de Bolívar en su proceso de salida del cargo, afirmando con firmeza: “Los que renuncian, renuncian”.
La reacción del presidente se dio inmediatamente después de la intervención de algunos funcionarios en la jornada “Juntos por la transformación del Catatumbo, para la vida, la productividad y las economías lícitas”. Visiblemente inconforme, Petro expresó: “Rompo el orden del día porque no me parece que sea así, Gustavo Bolívar y otros compañeros. Primero, porque ya los que renunciaron, renunciaron; no se puede confundir eso. Persona que renuncie porque tiene una aspiración, ya se va. Entra su reemplazo que tiene que venir a hablar. Eso es un problema de respeto con el Gobierno y con la gente”.
Publicidad
Pero no fue la única mención que hizo el presidente Petro a Gustavo Bolívar. Posterior al reclamo, lo volvió a citar en una crítica que hizo contra el excanciller Álvaro Leyva, a quien acusó de quererlo tumbar de la Presidencia.
Leyva también habló con el ELN y en Caracas con otros, no para ver cómo hacemos la paz, sino como tumba al presidente porque tiene rabia. Aquí tenemos que ver los caminos Bolívar pero con usted no va a ser posible porque usted decidió irse
El mandatario también en Tibú habló sobre el bono pensional para los adultos mayores en esa región del país. Allí volvió a llamar la atención de Gustavo Bolívar.
Publicidad
“Bolívar, ¿tiene usted el dinero para el bono pensional en este momento para los viejos y viejas del Catatumbo? Si la Corte Constitucional tumba el decreto no existe el dinero y eso tenemos que analizarlo aquí y tengo que decírselo con franqueza porque yo no hablo mentiras, no vengo aquí a ilusionarlos. La Corte Constitucional puso en vilo los recursos. Aun no puedo decir si se van a perder o si los vamos a obtener”.