El enredado trino del presidente Petro que confundió en redes; nadie entendió
Al ser pública la noticia, el presidente Gustavo Peto lanzó un trino a través de su cuenta de Twitter, lastre en ristre contra Name, sin embargo, "la conclusión" del trino generó confusión en muchos, pues no es claro.
Las autoridades detuvieron este miércoles a los expresidentes del Senado Iván Name y de la Cámara de Representantes Andrés Calle por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Capturado Iván Name.
Foto: suministrada
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia impuso "medida de aseguramiento de detención preventiva intramural" contra los dos congresistas, la cual "ya se hizo efectiva" esta tarde en dos operaciones policiales.
Publicidad
El alto tribunal detalló en un comunicado que también ordenó a la Mesa Directiva del Congreso suspender a Name, de la Alianza Verde, y a Calle, del Partido Liberal, "de sus funciones" en los cargos que ocupan en el Congreso para el periodo 2022-2026.
Al ser pública la noticia, el presidente Gustavo Petro lanzó un trino a través de su cuenta de Twitter, lastre en ristre contra Name, sin embargo, "la conclusión" del trino generó confusión en muchos, pues no es claro.
Gustavo Petro
Foto: Presidencia de la República
“Saboteó la reforma pensional, la engavetó siete meses para que no quedará su tiempo de discusión. Se opuso a todos nuestros proyectos, y ahora va la cárcel, sindicado de robar al Gobierno y al pueblo. Almoarecer busvo en em amor la.foema de extraee dinwros para pagar campañas en Bohitá”.
Publicidad
Rápidamente el trino fue eje de discusión en redes sociales, en el que muchos se preguntaron qué quería decir el mandatario en la confusa frase que finalizaba su trino.
Trino de Petro
Foto: X
Caso UNGRD
El alto tribunal investiga a los dos congresistas por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.
En mayo del año pasado, el exsubdirector de la UNGRD Sneyder Pinilla reveló que dinero de esa entidad fue usado en 2023 para pagar millonarias coimas a Name y Calle cuando eran presidentes del Senado y la Cámara de Representantes, respectivamente.
Publicidad
Ese dinero supuestamente fue desviado del asignado para la compra de 40 camiones cisterna para abastecer de agua al departamento caribeño de La Guajira, un proyecto en el que se malversaron los recursos porque además los vehículos adquiridos no cumplían las condiciones técnicas, entre otras fallas.
En esas contrataciones de la UNGRD, explicó el año pasado la Corte, los congresistas "habrían intervenido" como "presidentes del Senado y la Cámara de Representantes" y "habrían recibido pagos en efectivo de manos del exsubdirector de Manejo de Desastres".