
Crisis en Catatumbo: Gobierno y disidencias plantean concentración armada en la zona
El encuentro representaría un primer paso para la desmovilización del Frente 33, que se encuentra al mando de alias ‘Calarcá’. Aquí los detalles.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Según revelaron fuentes de la Oficina del Comisionado de Paz y de la Casa de Nariño, el Gobierno Nacional y el Frente 33 de las disidencias de las Farc tienen sobre la mesa la propuesta de una concentración armada, en medio de la política de ‘paz total’ del presidente Gustavo Petro.
La iniciativa sería un primer paso para que los hombres y mujeres que están bajo el mando de alias ‘Calarcá’ puedan iniciar un proceso de desmovilización y de retorno a la vida civil. Este frente opera principalmente en la zona del Catatumbo, Norte de Santander, donde ha mantenido enfrentamientos constantes con el grupo guerrillero ELN.
“Ya hay un plan: primero habrá un proceso de preconcentración, donde todavía van a estar en una situación armada porque están siendo agredidos para ser asesinados por el ELN; posteriormente, cuando se logre un espacio seguro protegido por las Fuerza Militares, se haría una concentración ya sin armas en algún territorio”, dijo una de las fuentes del Gobierno Nacional al diario El Espectador.
De acuerdo con los detalles existentes, esta concentración armada surge de las garantías de seguridad que debería otorgar el Gobierno a los de las disidencias en medio del proceso de desmovilización. De hecho, el presidente Gustavo Petro ya había afirmado, en medio del segundo consejo de ministros televisado el pasado 3 de marzo, que se encuentra trabajando para llegar a un proceso con las disidencias de las Farc. El mandatario aseguró que “El Frente 33 fue la principal víctima de la incursión del ELN en Catatumbo, pero se mantiene en la paz”.
Dentro de todo, desde el Gobierno Nacional evalúan la posibilidad de hacer oficial dicha medida, que pretende ser un primer paso para acabar con el conflicto de la región. Desde que estalló la crisis en el Catatumbo, se estiman más de 50.000 desplazados y más de 70 personas asesinadas.