
“Consulta popular se financiará con reposición de votos”: ministro Sanguino
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, habló sobre la radicación de la consulta popular que busca la opinión de los colombianos sobre la reforma laboral.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, abordó la inminente radicación de la consulta popular relacionada con la reforma laboral, un tema que ha generado un intenso debate en el país.
Sanguino confirmó que las preguntas para la consulta, que se espera radicar esta semana, serán más de 10, centradas exclusivamente en el corazón de la reforma laboral que fracasó en la Comisión Séptima del Senado.
Publicidad
"Hemos elaborado un cuestionario que recoge el alma y la columna vertebral de lo propuesto en la reforma laboral", manifestó Sanguino.
Entre las cuestiones que se esperan plantear se incluye la jornada laboral, que podría terminar a las 6:00 de la tarde. El ministro también indicó que se tienen en cuenta más de 20.000 propuestas recibidas a través de los canales digitales del Ministerio del Trabajo, asegurando que la consulta no será un “arbolito de Navidad”, sino que se concentrará en la expresión de la ciudadanía sobre sus derechos laborales.
"Aquí vamos a a concentrarnos en que la gente se pronuncie sobre sobre los derechos laborales a los que tenemos derecho todos los colombianos que componemos nuestra fuerza laboral", dijo.
Publicidad
Interrogantes sobre la financiación
A lo largo de la entrevista surgieron cuestionamientos sobre la financiación de la campaña por el 'sí'. Sanguino aclaró que se seguirá la normativa actual que prevé una financiación pública para este tipo de iniciativas, destacando que la campaña debe regirse por las normas de financiación electoral de Colombia.
A pesar de las controversias, el ministro enfatizó que el Gobierno garantizará los mecanismos de financiación necesarios para la campaña del 'sí' y del 'no'.
“Todas las campañas se financian igual, con financiación pública. En este caso, la consulta popular se financiará con reposición de votos, es la que está prevista en la ley”, indico el ministro de Trabajo.
Publicidad
Escuche la entrevista: