
Colombia Humana certificó a Benedetti como militante para designarlo ministro delegatario
Además, Blu Radio conoció una carta enviada por el presidente Petro al presidente del Congreso, en la que designaba a Benedetti como ministro delegatario

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente Gustavo Petro firmó y publicó un decreto en el que delegaba funciones presidenciales en Armando Benedetti, para cubrir su ausencia durante un viaje oficial a China. Para que esa delegación fuera legal, Benedetti debía pertenecer al mismo partido o movimiento político del presidente, como lo establece el artículo 196 de la Constitución. Y para cumplir ese requisito, Colombia Humana certificó que Benedetti era militante de ese partido.
La información fue revelada por el periodista Ricardo Ospina, director del Servicio Informativo de Blu Radio, quien en el programa Mañanas Blu presentó los documentos que prueban que la Presidencia notificó al Congreso sobre la salida del presidente Petro, y que en su ausencia, el encargado del Ejecutivo sería Benedetti. La carta está fechada el 7 de mayo de 2025, firmada por el propio Petro y radicada el 8 de mayo a las 11:58 a. m.
Publicidad
Para dar sustento legal al decreto, el Gobierno presentó una carta firmada por Andrea Vargas de la Hoz, secretaria general deColombia Humana, certificando que Benedetti es militante del movimiento desde el 15 de diciembre de 2021. Sin embargo, la misma funcionaria reconoció en conversación con Blu Radio que Benedetti oficializó su ingreso apenas tres semanas antes y que aún está en proceso de registro ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El certificado fue expedido el 6 de mayo, es decir, un día antes del decreto presidencial, lo que sugiere que se trató de una maniobra para habilitar a Benedetti legalmente. No obstante, consultas en el CNE confirmaron que Benedetti no figura como militante inscrito de ningún partido político a la fecha del intento de designación.
¿Una jugadita para dejar encargado a Benedetti?
Este hecho ha desatado una serie de especulaciones sobre si se trató de una jugada del presidente Gustavo Petro para dejar a Benedetti como presidente encargado.
Publicidad
A las 11:38 de la mañana del 11 de mayo, el Departamento istrativo de la Presidencia de la República tenía publicado en su página oficial el Decreto 0499 del 7 de mayo de 2025, mediante el cual se delegaban funciones presidenciales al ministro del Interior, Armando Benedetti, entre el 10 y el 17 de mayo. Este periodo coincide con el viaje oficial del presidente Gustavo Petro a la República Popular China, donde participará en un foro de la CELAC al que han sido convocados más de 17 cancilleres y tres jefes de Estado: Colombia, Chile y Brasil.
Publicidad
Blu Radio logró capturar un pantallazo y un video que comprueban que el decreto sí estuvo publicado en la página oficial, y que podía consultarse de forma abierta, como ocurre con todos los actos istrativpasame las cartas oros presidenciales. Sin embargo, apenas 13 minutos después, exactamente a las 11:51 a. m., al intentar ingresar nuevamente al enlace del decreto, este había sido eliminado. En su lugar, aparecía un mensaje que decía: “Lamentamos informar que la página que busca no existe”, dejando en evidencia que el documento fue retirado del portal.
Poco después de esta modificación, el presidente Gustavo Petro recurrió a su cuenta oficial en X (antes Twitter) para desmentir que Benedetti fuera a asumir funciones presidenciales, y aseguró que el encargado durante su ausencia sería el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien, según indicó, ha sido usualmente designado en este tipo de encargos. La situación generó desconcierto, pues el decreto fue firmado y radicado oficialmente, y tanto la carta al Congreso como la certificación partidista de Benedetti habían sido expedidas y sustentadas.