La JEP le había pedido al Gobierno colombiano, en el mes de septiembre del 2023, interceder ante el Gobierno de Estados Unidos para lograr una versión con Gerardo Antonio Aguilar Ramírez, conocido con el alias de 'César' en las Farc y quien fue capturado durante la operación Jaque.
César fue extraditado en 2009 a Estados Unidos y la JEP buscaba recolectar la información que él pudiera tener por su pertenencia a las extintas Farc.
"El compareciente Aguilar Ramírez se encuentra privado de la libertad en la cárcel de Lompoc, California, Estados Unidos de América, conforme a la resolución No. 072 de 16 de marzo de 2009, según la cual el Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia concedió su extradición por ‘concierto para importar una sustancia controlada (cinco kilogramos de cocaína a los Estados Unidos, así como fabricar y distribuir una sustancia controlada (cinco gramos o más de cocaína y hojas de coca), con la intención y el conocimiento de que dicha sustancia sería ilegalmente importada a los Estados Unidos”, señaló la JEP cuando citó a César.
Recientemente, el Gobierno colombiano envió a la JEP una respuesta por parte de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en la que aseguran que César decidió no asistir a la audiencia solicitada.
"El 7 de septiembre de 2023, la autoridad central de los Estados Unidos, la Oficina de Asuntos Internacionales (OIA), recibió la solicitud de asistencia legal antes mencionada. En la solicitud, las autoridades colombianas buscaban escuchar en una audiencia a Aguilar Ramírez y Gerardo Antonio. Les informamos que Aguilar Ramírez ha declinado su participación en la audiencia. Según lo previsto procederemos a cerrar este caso", señalan desde el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La operación Jaque se desarrolló durante el 2008 y se logró el rescate de 15 secuestrados, incluidos los tres ciudadanos norteamericanos y la excandidata presidencial Ingrid Betancourt.