
Alcalde de El Dorado, Meta, denunció que UNGRD no ha enviado ayudas tras graves inundaciones
Según el mandatario, no ha recibido ni una hora máquina a pesar que el Gobierno se comprometió hace dos meses a enviar ayudas

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Cinco veredas del municipio de El Dorado, en el Meta, están completamente incomunicadas porque la fuerza del río Ariari se llevó la única vía de , esto ante las fuertes lluvias que se vienen registrando en esta zona del departamento.
A esto se suman 300 familias damnificadas, a las que el agua les llega a la cintura, y cerca de 2.000 hectáreas de cultivos arrasadas.
Publicidad
Varias personas que quedaron aisladas tuvieron que ser evacuadas en helicóptero con apoyo de la Fuerza Pública.
Ante esta radiografía de la emergencia que atraviesa el municipio, el alcalde Óscar Olaya hizo un llamado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres para que cumpla con lo prometido hace dos meses, cuando el municipio también se inundó por el desbordamiento del río Ariari.
“Se está viviendo una situación bastante complicada en el municipio de El Dorado, y de parte de la Unidad de Gestión del Riesgo, lamentablemente tengo que decirlo, no hemos recibido el respaldo ni el apoyo que esperábamos: ni una hora de máquina. Ayer estuvimos llamando allá y ni siquiera nos contestan el teléfono. Estamos tirados al olvido”, dijo el alcalde.
Publicidad
En el municipio de El Castillo, muy cerca de El Dorado, la situación es similar; allí hay nueve veredas afectadas por inundaciones y más de 200 familias damnificadas.
Por ahora, de manera coordinada, los organismos de socorro, la Fuerza Pública y las autoridades locales trabajan para atender la situación y garantizar la seguridad de las familias afectadas.