
Ya son 51 los muertos por accidente de bus en Guatemala
La antigüedad de los vehículos, la falta de mantenimiento adecuado y la posible sobrecarga de pasajeros podrían haber incidido en el grave accidente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un devastador accidente de bus en la entrada norte de Ciudad de Guatemala deja al menos 51 personas, según los últimos reportes de los cuerpos de socorro. El siniestro ocurrió cuando un autobús, con más de 70 pasajeros a bordo, se precipitó desde un puente hacia un barranco, dejando una escena de caos y dolor1. Este trágico evento ha conmocionado a la nación y ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la seguridad vial en el país.
El incidente tuvo lugar en el Puente de Belice, una arteria principal de a la capital guatemalteca desde el norte y noreste. El bus accidentado cubría la ruta desde un poblado de San Cristóbal Acasaguastlán, en el noreste del país, hacia la Ciudad de Guatemala.
Publicidad
La magnitud de la tragedia ha movilizado a diversas instituciones de emergencia, incluyendo los Bomberos Municipales y Voluntarios, la policía y la Cruz Roja, quienes han trabajado arduamente en el rescate de las víctimas de entre los hierros retorcidos del vehículo.
José Santizo, miembro de los Bomberos Municipales, informó a los periodistas sobre la formación de un comando unificado entre las diferentes instituciones de alerta del país, que ha permitido la recuperación de 51 cuerpos.
Publicidad
Por su parte, Víctor Gómez, vocero de los Bomberos Voluntarios, el cuerpo de socorro más grande del país, confirmó la cifra de 51 cuerpos en la morgue provisional. La identificación de las víctimas continúa mientras las autoridades investigan las causas del accidente.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó su profunda consternación por la tragedia y declaró duelo nacional en señal de respeto por las víctimas y sus familias. El Gobierno guatemalteco se encuentra en una situación de crisis, con la obligación de investigar y sancionar a los responsables del accidente, así como asegurar una mayor seguridad vial en el país.Según las primeras investigaciones, el autobús involucrado en el accidente tenía más de tres décadas de funcionamiento.
A pesar de esto, el vehículo contaba con licencia vigente para circular, lo que ha generado un debate sobre la rigurosidad de las revisiones técnicas de los buses en Guatemala. Miguel Ángel Díaz, ministro de Comunicaciones, señaló que se están investigando las causas exactas del siniestro, incluyendo la posibilidad de que el bus llevara más pasajeros de los permitidos.
Publicidad
La antigüedad de los vehículos, la falta de mantenimiento adecuado y la posible sobrecarga de pasajeros son factores que han sido señalados como causas de accidentes en el país. Este accidente se suma a la ya larga lista de incidentes de transporte que ocurren en Guatemala, haciendo más apremiante la necesidad de reformas en el sector. La comunidad internacional ha expresado su solidaridad con Guatemala y ha ofrecido su apoyo en este momento de crisis.