
Preocupación de universidades de EEUU por "interferencia política" de Trump
La istración Trump también ha recortado la financiación de Brown, Columbia, Cornell, Princeton, la Universidad de Pensilvania y Northwestern.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un centenar de directores y profesionales de universidades y sociedades académicas estadounidenses, entre las que se encuentran Harvard, Yale o Princeton, han firmado un documento en el que critican las interferencias que reciben por parte de la istración de Donald Trump.
El documento se ha hecho público esta madrugada después de que la universidad de Harvard demandara al Gobierno de Estados Unidos para recuperar los fondos federales que la istración congeló la semana pasada por incurrir supuestamente en conductas antisemitas, según las acusaciones de Trump.
Publicidad
En diálogo con Mañanas Blu, Todd Wolfston, presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de los Estados Unidos habló sobre las preocupaciones sobre las acciones del presidente Trump que supuestamente infringen los derechos garantizados por la Primera Enmienda.
Wolfston afirmó que el presidente está violando esta enmienda de múltiples maneras, comenzando con la represión de estudiantes que expresan sus opiniones en la calle, lo que representa un claro ataque a su libertad de expresión.
"El arresto de estudiantes por escribir editoriales que no le gustan al gobierno es una violación clara de los derechos de la Primera Enmienda", dijo Wolfston.
Publicidad
Además, expresó su preocupación sobre el intento de Trump de "extorsionar" a universidades mediante amenazas de recortes en fondos para la investigación biomédica, alegando antisemitismo sin pruebas reales, lo que según él socava la autonomía de instituciones como Harvard, Columbia y Cornell.
La respuesta de las universidades
"Estamos listos para enfrentar a Trump si las universidades no lo hacen", afirmó Wolfston, enfatizando que la Asociación Americana de Profesores Universitarios está llevando una demanda en representación de sus en varias universidades.
Expectativas sobre la batalla legal
Wolfston, se mostró optimista respecto a la lucha que están llevando a cabo, aunque itió que el resultado en los tribunales aún es incierto. "No solo estamos luchando en las cortes; también organizaremos acciones en la calle y presionaremos a nuestros líderes electos", indicó.
Publicidad
Escuche aquí la entrevista: