
Europa pone contra la espada y la pared a Shein por descuentos falsos
La Comisión Europea ha abierto un expediente que enumera múltiples infracciones relacionadas con la forma en que la empresa opera su plataforma y comunica con los consumidores.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La plataforma de ventas online Shein, conocida por su modelo de moda ultrarrápida y precios bajos, enfrenta una creciente presión desde Europa. Este proceso no es meramente informativo: Bruselas exige compromisos concretos, y de no recibir una respuesta adecuada en un plazo de 30 días, las autoridades nacionales podrían imponer sanciones, incluyendo multas proporcionales al volumen de negocio de Shein en cada país afectado.
Entre las irregularidades detectadas, destacan las tácticas de presión para empujar al a comprar, como temporizadores agresivos o mensajes que simulan escasez de productos. Asimismo, se han identificado descuentos falsos, en los que se muestran rebajas aplicadas sobre precios de referencia que nunca existieron. Este tipo de prácticas comerciales han generado inquietud entre los reguladores europeos por su impacto en la protección del consumidor.
Publicidad
Otra de las críticas se centra en la falta de transparencia en los procesos de devolución y reembolso. Según la Comisión, los consumidores no reciben información clara sobre sus derechos legales, ni sobre cómo se gestionan estas operaciones. También se han señalado etiquetas engañosas, que hacen parecer que ciertos productos tienen características especiales, como calidad superior o beneficios particulares, cuando en realidad solo cumplen con los mínimos legales requeridos.
La sostenibilidad es otro punto conflictivo. Algunas de las descripciones de productos de Shein contienen promesas medioambientales poco claras o directamente dudosas, sin aportar evidencia concreta sobre los supuestos beneficios ecológicos de su fabricación o distribución. A ello se suma la dificultad de ar con la empresa, ya que muchos s no encuentran canales de comunicación claros y accesibles para resolver dudas o presentar reclamaciones.
Este procedimiento se produce en paralelo a otra investigación en curso bajo la Ley de Servicios Digitales (DSA), donde Shein fue catalogada en abril de 2024 como una Plataforma en Línea de Muy Gran Tamaño (VLOP). Esta clasificación implica una responsabilidad añadida en cuanto al control de contenidos ilegales, la mitigación de riesgos sistémicos y la transparencia de los algoritmos que determinan lo que los s ven.
Publicidad
Las acciones no se limitan al ámbito europeo. En Italia, la Autoridad de Competencia ha iniciado su propia investigación, enfocada también en las prácticas comerciales de Shein. Mientras tanto, la Comisión Europea ha aclarado que esta nueva ofensiva regulatoria no interfiere con otras normativas vigentes, como las relacionadas con la seguridad de productos o la protección de datos personales.
En respuesta a la creciente presión, un portavoz de Shein declaró al Wall Street Journal que la compañía está colaborando activamente con las autoridades: “Nuestra prioridad sigue siendo garantizar que los consumidores europeos puedan disfrutar de una experiencia de compra en línea segura, fiable y agradable”.
Con solo 30 días para responder a las demandas de Bruselas, Shein se enfrenta a un momento decisivo que podría marcar un antes y un después en su presencia en el mercado europeo.
Publicidad