EN VIVO: así van las elecciones en Ecuador; 14 millones de personas a las urnas
La votación para elegir al próximo presidente de Ecuador empezó este domingo en horas de la mañana, con Daniel Noboa buscando la reelección frente a la izquierdista Luisa González.
Aproximadamente 14 millones de ecuatorianos acudieron a las urnas este domingo para elegir a su próximo presidente, en un país marcado por la violencia del narcotráfico, una economía endeudada y una profunda división política. La contienda se define entre el posible regreso de la izquierda o la continuidad del actual Gobierno de Daniel Noboa.
Desde temprano, los votantes llegaron a los centros electorales en la capital, Quito, ubicada a gran altura. La seguridad se reforzó con requisas policiales en los ingresos. Los ciudadanos expresan su preocupación por la situación del país y exigen soluciones urgentes al próximo presidente. "El país se está cayendo. Lo único que pido al presidente entrante es que arregle lo mal que está", declaró Luis Jaime Torres, un comerciante de 28 años.
Publicidad
A pesar de la veda electoral, las encuestas señalan una contienda reñida entre dos candidatos opuestos: Luisa González, representante del expresidente Rafael Correa, y Daniel Noboa, el actual mandatario. Se anticipa que ninguno obtendrá la mayoría necesaria para evitar una segunda vuelta el 13 de abril. Noboa votó en el balneario de Olón junto a su familia.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Foto: AFP
Prioridades del próximo Gobierno
Los ecuatorianos esperan que el próximo gobierno pueda reactivar la economía y combatir la creciente influencia de los cárteles de la droga. La inseguridad es una de las mayores preocupaciones, con una tasa de 38 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Las campañas se desarrollaron bajo estrictas medidas de seguridad tras el magnicidio ocurrido en 20233. Las autoridades alertaron sobre posibles atentados contra la democracia, lo que llevó al cierre y militarización de las fronteras hasta el lunes. La candidata González denunció amenazas contra su vida.
Publicidad
Lo que pidn los ecuatorianos
Los ciudadanos exigen soluciones a la delincuencia, la corrupción y la crisis económica. En estas elecciones, los ecuatorianos votarán de manera obligatoria para elegir presidente y vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos.
Noboa vs. González: un nuevo enfrentamiento
Noboa, de 37 años, y González, de 47, se enfrentan nuevamente en las urnas. González busca convertirse en la primera presidenta electa del país, mientras que Noboa aspira a la reelección. En 2023, Noboa sorprendió al ganar la presidencia a pesar de su limitada experiencia política. El empresario millonario busca completar el período de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso para evitar un juicio político. Noboa ha ganado popularidad en redes sociales mostrando una imagen de mano dura contra el narcotráfico y cercanía familiar.
"Ecuador ya cambió y quiere seguir cambiando, quiere consolidar el triunfo", afirmó el mandatario. González, por su parte, se presenta como una madre soltera, tatuada y cristiana, con una agenda centrada en la seguridad con justicia social y respeto a los derechos humanos.
Publicidad
Expertos cuestionan la falta de propuestas concretas para enfrentar la crisis y denuncian la desinformación en redes sociales y el uso de la inteligencia artificial en las campañas. El analista político Leonardo Laso describe la situación como una "memecracia" que desconecta a la gente de la política. Noboa enfrenta desafíos como cortes de electricidad, disputas diplomáticas y denuncias de abusos policiales.
Economía y narcotráfico
Los ecuatorianos sufren las consecuencias de un Estado endeudado, con una pobreza del 28%, y los altos costos de la guerra contra el narcotráfico. Los operativos contra el narcotráfico, aunque espectaculares, generan un clima que dificulta la inversión y la creación de empleo, según el analista Laso. La deuda pública se acerca al 57% del PIB, según el FMI8.