Analista sobre aranceles entre EEUU y China: "Esta guerra comercial nadie la va a ganar"
China acusó a Estados Unidos, durante una reunión en la Organización Mundial del Comercio (OMC), de violar las normas comerciales internacionales y de debilitar el sistema multilateral de comercio.
El representante de Comercio de EE.UU., Jamieson Greer, defendió este miércoles ante la Cámara de Representantes la política arancelaria del Gobierno de Donald Trump argumentando que pocos países han activado represalias en la guerra comercial iniciada por Washington y que ha deparado contundentes respuestas de China o la Unión Europea (UE).
"La mayoría de países no están respondiendo", aseguró ante el Comité de Mediación y Arbitraje de la Cámara Baja, donde subrayó, al igual que hizo en la víspera ante el Senado, que la estrategia arancelaria de la istración busca convertir la economía estadounidense en una que produzca un mayor volumen de "bienes y servicios reales" en vez de depender tanto del sector financiero.
Publicidad
En un momento de creciente intranquilidad por las respuestas que han activado Bruselas o Pekín y con los mercados experimentando una enorme volatilidad, Greer afirmó que países como Indonesia, la India o Vietnam ya han mostrado su voluntad de retirar aranceles y barreras no arancelarias contra productos estadounidenses de cara a lograr "reciprocidad comercial".
Impacto de los aranceles de Estados Unidos a Colombia
Foto: AFP
Por su parte, China acusó a Estados Unidos, durante una reunión en la Organización Mundial del Comercio (OMC), de violar las normas comerciales internacionales y de debilitar el sistema multilateral de comercio con sus llamados aranceles recíprocos.
La delegación de China sostuvo que no hay "reciprocidad" en el aumento general de aranceles dictado por el presidente Donald Trump, sino una priorización de los intereses de Estados Unidos, en perjuicio de los derechos legítimos de otros países.
Publicidad
En diálogo con Mañanas Blu, Alfredo Montufar-Helu, asesor Senior del China Center para el Conference Board, hizo un balance sobre esta guerra económica y aseguró que esta guerra no va a beneficiar a nadie, y por el contrario afectará a los dos países
"Nadie gana esta guerra. Esta guerra comercial nadie la va a ganar. Y es una guerra entre las dos economías más grandes del mundo. La contribución en términos de crecimiento de las dos economías, en términos globales es tan grande que esto va a afectar a todos", dijo.
Y agregó, que si es que hay un ganador, va a estar en peores términos que antes. El ganador es, como dicen, una victoria pírrica. "Entonces nadie gana esta guerra. Los dos están sufriendo y ese es el gran problema de lo que está pasando ahorita", finalizó.
Publicidad
La última decisión
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que "ante la falta de respeto" que en su opinión China ha mostrado a los mercados, eleva al 125 % los aranceles que le impone a ese país "con efecto inmediato", frente al 104 % actual.
Trump anunció pausa de 90 días en aranceles para Colombia y el mundo, excepto China que tendrá 125 %
Foto: AFP
"En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable", dijo en su red social, Truth Social.
Su comentario tuvo lugar el mismo día en que entraron en vigor las partidas adicionales de los llamados "aranceles recíprocos" que EE.UU. anunció el día 2 de abril.