
Multa por vidrios polarizados en 2024: normativa y niveles permitidos
Conozca lo que necesita saber acerca de la multa por vidrios polarizados en Colombia este 2024, las excepciones y toda la normativa vigente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La normativa sobre el uso de los vidrios polarizados en Colombia, en los vehículos, como en carros y camionetas, ha sido objeto de atención tanto por conductores como por autoridades de tránsito.
La legislación vigente, establecida en el Código Nacional de Tránsito (ley 769 de 2002), prohibía conducir con vidrios polarizados, entintados u oscurecidos sin contar con el permiso correspondiente, siendo motivo de sanción por parte de las autoridades.
Publicidad
No obstante, por razones de seguridad para la ciudadanía y los conductores, una resolución clave moduló y reguló estas restricciones para poder polarizar los vidrios de un carro, con ciertos niveles permitidos.
Se trata de la resolución 3777, emitida por el Ministerio de Transporte en 2003, que introdujo ajustes considerando aspectos de seguridad que podrían justificar el uso de vidrios polarizados en vehículos.
Cuál es el nivel permitido en los vidrios polarizados en Colombia
Según esta resolución, se establecen niveles específicos de transmisión luminosa permitidos para diferentes partes del vehículo:
Estos porcentajes indican la cantidad mínima de luz que debe pasar a través de los vidrios, contribuyendo así a la visibilidad y seguridad en las carreteras. Aquellos que deseen implementar vidrios polarizados deberán asegurarse de cumplir con estos estándares para evitar posibles sanciones.
Publicidad
Multa para 2024 por vidrios polarizados
De acuerdo con el artículo 131 de la Ley 769 de 2002, el conductor que no acate esta normativa será sancionado con una multa equivalente a ocho salarios mínimos diarios vigentes, que en 2024 correspondería a los 347.000 pesos.
¿Cuáles son las excepciones para vidrios polarizados en Colombia?
Sin embargo, la misma ley también explica que hay ciertas excepciones a la norma para que figuras oficiales del Gobierno no deban tramitar un permiso para circular en las vías del país con vidrios polarizados, cuyos porcentajes de transmisión luminosa sean inferior a los establecidos por el ministerio.
Es importante que los conductores estén al tanto de esta normativa y se adhieran a los niveles establecidos para garantizar no solo su propia seguridad sino también la de otros s de la vía.
Le puede interesar:
Publicidad