
Emblemático carro Volvo dice adiós a este mercado: desaparecerá por guerra arancelaria
Sumado a que esta berlina no registraba las ventas esperadas, el arancel del 125 % llevó a Volvo a tomar la decisión.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El fabricante sueco Volvo tomó la decisión de retirar su emblemática berlina S90 del mercado estadounidense, según reportó Automotive News, debido al impacto de los nuevos aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a los vehículos importados desde China.
Este sedán, que se produce en la planta de Daqing (China), enfrentaría ahora un arancel del 125 %, una medida implementada por la istración del expresidente Donald Trump a partir del 9 de abril.
Esta cifra representa cinco veces el arancel del 25 % que se aplica a los automóviles provenientes de otros países, lo que hace económicamente inviable la permanencia del S90 en el mercado estadounidense, de acuerdo con el análisis de Automotive News.
¿Por qué se irá el Volvo S90 de Estados Unidos?
Aunque el modelo ya registraba bajas cifras de ventas en ese país —apenas 1.364 unidades vendidas el año pasado, según datos citados por el medio especializado—, la imposición de esta barrera comercial ha acelerado su salida.
Una fuente anónima con conocimiento del tema declaró a Automotive News que “es un vehículo de bajo volumen para EE. UU.” y que “en lugar de lidiar con [los aranceles], simplemente lo eliminarán”.
Este movimiento se suma a una serie de decisiones similares por parte de otros fabricantes que también están evaluando el impacto de las medidas arancelarias.
Publicidad
Según Automotive News, marcas como Lotus, Jaguar Land Rover, Volkswagen y Audi han pausado temporalmente sus envíos hacia Estados Unidos mientras revisan sus estrategias frente a esta nueva realidad comercial.
Ante este panorama, Volvo buscaría concentrarse en los modelos que representan mayores volúmenes de venta, como:
Además, el medio reporta que la compañía planea reducir los incentivos en su actual portafolio de vehículos como una estrategia para destinar recursos a cubrir futuros costos arancelarios.
Actualmente, el 96,8 % de los vehículos que Volvo comercializa en Estados Unidos son importados, lo que convierte a este país en un territorio especialmente vulnerable frente a las políticas comerciales proteccionistas.
Publicidad
Consultado por la prensa estadounidense, Volvo no confirmó si el S90 también se despedirá de otros mercados además de Estados Unidos.