
Nissan tomaría rotunda decisión con sus fábricas tras reestructuración
Algunos medios japoneses han señalaron que sus operaciones en países como Argentina podrían verse afectadas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El fabricante de vehículos japonés Nissan tiene previsto conservar las cinco fábricas que tiene en Japón en su plan de reestructuración, según filtraron este lunes fuentes conocedoras de las deliberaciones, un día antes de la junta directiva donde se espera que se discutan sus detalles.
La empresa automotriz está concretando los detalles de su reestructuración, que se centra en recortar 9.000 empleos y reducir su capacidad de producción global en un 20 %, para tratar de sortear las dificultades económicas que atraviesa por el desplome de sus ventas en Estados Unidos y China.
Publicidad
En el marco de esos ajustes, Nissan tendría planeado conservar las cinco plantas que tiene en las prefecturas japonesas de Tochigi (centro), Kanagawa (este) y Fukuoka (sudoeste), según adelantaron en filtraciones a la agencia local de noticias Kyodo.
El fabricante habría tomado esta decisión para evitar el impacto significativo que habría tenido un cierre de estas características en el empleo nacional y, en su lugar, planea combinar líneas de producción, de acuerdo a dichas fuentes.
Nissan celebrará mañana, martes, una junta directiva en la que se espera que se discutan los detalles del plan, así como una posible reestructuración de la gerencia, en la que estarían contemplando reemplazar al actual presidente y CEO de la firma, Makoto Uchida, tras frustrase los planes de fusión con Honda.
Publicidad
El fabricante con sede en Yokohama, al este de Tokio, ha dado pocos detalles de su plan de reestructuración, al margen de haber señalado que el recorte de producción afectará en gran medida a China, donde la alta competitividad por las firmas locales le está causando estragos, y una reducción de la plantilla en Tailandia.
El fabricante no ha mencionado hasta el momento sus plantas en España o Latinoamérica, aunque algunos medios locales han señalado que sus operaciones en Argentina podrían verse afectadas.