
Los CDA están rechazando a estos carros que realicen la tecnomecánica en 2024
Más de 8 millones de vehículos evaden la revisión tecnomecánica en Colombia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La revisión tecnomecánica (RTM) es un procedimiento obligatorio que busca garantizar que los vehículos que circulan por las vías colombianas se encuentren en óptimas condiciones mecánicas y de seguridad, así como en niveles adecuados de emisiones contaminantes.
Sin embargo, en el primer semestre de 2024, más de 340.000 vehículos fueron rechazados en los CDA del país, según un informe de la Asociación Nacional de Centro de Diagnóstico Automotor.
Publicidad
Razones más comunes por las que rechazan tecnomecánica
El presidente de la Asociación Nacional de CDA, Dr. Gonzalo Corredor, explicó a Blu Radio que las principales causas de rechazo en la RTM son las emisiones contaminantes por encima de los límites permisibles.
Además, detalló que otras más comunes son:
Cuántos vehículos rechazan los CDA
El informe reveló que, de las 4.152.230 revisiones realizadas en el primer semestre de 2024, un total de 342.638 vehículos fueron rechazados, lo que representa el 8.25 % del total. Los vehículos tipo motocicleta lideran el porcentaje de rechazos, con 315.074 casos, seguidos por los automóviles con 211.356. El departamento del Chocó es el que registra la mayor tasa de rechazo, con un 23.74 % de las revisiones efectuadas.
Bogotá es el municipio con el mayor número de RTM realizadas en lo que va del año, con un total de 852.028 revisiones. De estas, 745.816 corresponden a vehículos de servicio particular, mientras que 97.112 son de vehículos de servicio público.
Publicidad
Qué hacer si rechazan mi carro en la tecnomecánica
Para aquellos propietarios cuyos vehículos sean rechazados en la RTM, la normativa establece que deben corregir los defectos encontrados en un plazo de 15 días calendario a partir de la fecha del rechazo.
Si en la segunda revisión el vehículo vuelve a ser rechazado, el propietario deberá pagar nuevamente el costo de la revisión para obtener el certificado. Además, si el vehículo no se presenta en el plazo establecido, se deberá realizar una nueva revisión completa, con el correspondiente pago.
En cuanto a la infraestructura disponible para realizar estas inspecciones, a junio de 2024 se registran 815 CDA autorizados en el país, de acuerdo con los datos consolidados por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Publicidad
El reporte también indica que más de 8 millones de vehículos evaden actualmente la revisión tecnomecánica en el país, lo que representa un riesgo para la seguridad vial y el medioambiente.
Qué revisa la tecnomecánica
Esta revisión es obligatoria para vehículos livianos, pesados y motocicletas, y verifica:
La periodicidad de la RTM varía según el tipo de servicio: los vehículos particulares deben realizarla por primera vez a los seis años de su matrícula y luego cada año, mientras que los de servicio público, escolar y de turismo deben hacerlo cada año a partir de su segundo año en circulación.
Las motocicletas, por su parte, también deben cumplir con esta obligación a partir de los dos años de matrícula y luego anualmente.
Publicidad