
Estos son los conductores que deben renovar la licencia cada año; evite multa de $350.000
Así como hay quienes deben renovarla cada año, hay otros conductores que deben hacerlo cada 5 o 10.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La renovación de la licencia de conducción es un trámite que todos los conductores deben tener en cuenta para evitar sanciones. Aunque para vehículos particulares tienen, en general, una vigencia de diez años, según la Ley Antitrámites (decreto 019 de 2012), existen situaciones en las que este periodo se reduce.
¿Quiénes deben renovar la licencia de conducción cada año?
De acuerdo con la normativa vigente, los conductores mayores de 80 años deben renovar su licencia de conducción cada año. Esto se debe a que, con el envejecimiento, es fundamental verificar periódicamente las aptitudes físicas y mentales necesarias para la conducción segura.
Publicidad
Por otro lado, los conductores que están próximos a cumplir 60 años deben tener presente que la vigencia de su licencia se reducirá a un máximo de cinco años, y deberán estar atentos a renovarla antes de su vencimiento para evitar sanciones.
¿Qué pasa si se conduce con la licencia vencida?
Conducir con la licencia de conducción vencida constituye una infracción de tránsito tipificada como B02 en el Código Nacional de Tránsito. La sanción por esta falta asciende a ocho salarios mínimos diarios legales vigentes (SMLDV), lo que equivale a 346.666 pesos para el año 2024.
La sanción también puede derivar en la inmovilización del vehículo, lo que implica costos adicionales.
Publicidad
¿Cómo renovar la licencia de conducción?
Para evitar sanciones y tener su licencia actualizada, debe: