
Encontrar este papel en el parabrisas de su carro le puede costar más de $600.000 en 2025
Además, dependiendo de la situación, las autoridades podrían inmovilizar el vehículo del conductor.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Secretaría de Movilidad de Bogotá lanzó una nueva campaña para informar y advertir a los conductores sobre las consecuencias de estacionar en lugares prohibidos, que está determinado por el Código Nacional de Tránsito.
Como parte de esta iniciativa, algunos conductores podrían encontrar un volante en el parabrisas de sus vehículos si estos han sido dejados en zonas no autorizadas, volante que no solo es un llamado de atención, sino también un recordatorio de que podrían enfrentar una multa por esta conducta.
Publicidad
¿Qué significa encontrar un papel en el parabrisas?
La estrategia busca sensibilizar a los conductores sobre el impacto del mal parqueo en la movilidad y el espacio público. Según la Secretaría de Movilidad, dejar el carro mal estacionado genera obstrucciones en las vías, afecta el tránsito de peatones y vehículos, y en muchos casos, contribuye al desorden vial.
Cuál es la multa por parquear mal
El mal parqueo es una de las infracciones más comunes en Bogotá y en Colombia en general. De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, estacionar en lugares no autorizados está clasificado como una falta tipo C02, la cual puede acarrear una multa y, en ciertos casos, la inmovilización del vehículo.
El valor de esta infracción para el año 2025 será de $604.100, de acuerdo con el ajuste realizado por el incremento del Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV), informado por la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Publicidad
¿Qué hacer si encuentra este volante en su carro?
Si recibe un volante de advertencia en el parabrisas de su vehículo, debe seguir estos pasos:
Dónde está prohibido parquear, según la ley
Lugares donde está prohibido estacionar en Colombia, según el artículo 76 de la ley 769: