
Conductores deben cumplir nuevo requisito para realizar la tecnomecánica desde esta fecha
De no cumplir con este nuevo requisito, se impondrán comparendos con multas de hasta más de un millón de pesos, según MinTransporte.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los conductores en Colombia deberán cumplir un nuevo requisito para poder realizar la revisión tecnomecánica de sus vehículos, que se debe realizar cada año o de lo contrario se exponen a recibir saciones y multas, según el Código Nacional de Tránsito.
De acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio de Transporte en una circular externa, los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) estarán obligados a verificar la vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) antes de llevar a cabo este procedimiento.
Publicidad
¿Desde cuándo empezarán a verificar Soat en la tecnomecánica?
De acuerdo con el Ministerio de Transporte, esta nueva medida responde a la necesidad de fortalecer el cumplimiento de la normativa vial. Según datos del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), hasta septiembre de 2024, el 57 % de los vehículos no había realizado la revisión técnico-mecánica, y el 48 % carecía de un Soat vigente.
Con el fin de abordar esta problemática, la circular establece que los CDA deberán, en un plazo máximo de tres meses desde el 24 de diciembre de 2024, verificar en tiempo real la vigencia del Soat de cada vehículo antes de realizar la revisión técnico-mecánica. Este control se realizará a través del sistema del Runt.
Si el vehículo no cuenta con el seguro obligatorio, el CDA deberá reportar el caso al organismo de tránsito correspondiente, lo que derivará en la imposición de un comparendo.
Publicidad
Qué se verifica en la tecnomecánica
La revisión técnico-mecánica es un procedimiento obligatorio para garantizar que los vehículos que circulan por las vías del país cumplen con las condiciones mínimas de seguridad y cuidado ambiental, proceso que incluye la inspección de componentes esenciales como:
La periodicidad de esta revisión varía según el tipo de vehículo y el servicio que presta:
Sanciones para conductores que incumplan
A partir del 1 de diciembre de 2025 iniciará la imposición de medidas sancionatorias contempladas en la ley, en otras palabras comparendos y multas por incumplir la revisión tecnomecánica y la falta de vigencia del Soat, que en 2025 son:
Adicionalmente, los vehículos podrán ser inmovilizados, generando costos adicionales por parqueadero y grúa.
Publicidad
¿Por qué se tomó esta medida?
El Ministerio de Transporte explicó que esta medida busca proteger derechos fundamentales como la vida, la seguridad vial y el medioambiente.
Además, permitirá optimizar los recursos destinados a los programas preventivos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que dependen en parte de los ingresos generados por el Soat y la revisión técnico-mecánica.
La implementación de esta nueva normativa también incluye el desarrollo de tecnologías por parte de la ANSV y la concesión RUNT 2.0 para automatizar el proceso de verificación y garantizar su efectividad.
Publicidad
Cómo saber si tengo Soat vigente
Para verificar si tiene el Soat vigente, se puede:
Publicidad