
Cómo saber si una llanta de moto está certificada en Colombia
Desde octubre de 2023, el Reglamento Técnico Aplicable a Llantas de Vehículos tipo Motocicleta estableció que las llantas que se comercialicen en el país deben cumplir unos requisitos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI anunció que, para finales de 2025, todas las motocicletas nuevas ensambladas en el país estarán equipadas con tres sistemas de seguridad esenciales: iluminación siempre activa, llantas certificadas y sistemas de frenado avanzado.
Precisamente, el tema de las llantas es uno de los más importantes, pues el hecho de que sean certificadas garantiza al que fueron “sometidas a pruebas y ensayos para asegurar una mejor tracción, permitiendo que las motocicletas frenen de manera mucho más segura", explicó Iván García, director del gremio.
En Colombia, desde octubre de 2023, el Reglamento Técnico Aplicable a Llantas de Vehículos tipo Motocicleta estableció que todas las llantas que se comercialicen en el país deben cumplir con los requisitos determinados por Naciones Unidas o con el estándar de Estados Unidos de América.
>>> Lea también: Las nuevas medidas que involucran a motociclistas en Colombia: cambios serán en 2025
Si bien son los fabricantes y vendedores los que deben asegurar que las llantas que lleguen a Colombia sean fabricadas cumpliendo los requisitos técnicos que están establecidos, es clave que el también aprenda a identificar dicha certificación.
Las llantas deben estar rotuladas de acuerdo con los estándares que cumplen:
Publicidad
Estos rotulados no solo representan el cumplimiento con normas de seguridad internacionalmente reconocidas, sino que también aseguran a los consumidores que están adquiriendo un producto que ha pasado las más exigentes pruebas de calidad y seguridad.
Es importante también tener en cuenta que las llantas tienen una fecha de vencimiento. Los diferentes compuestos tienen una vida útil de aproximadamente 5 y 6 años, dependiendo de lo establecido por el fabricante. Esta fecha se debe respetar aun si la llanta no se usa, ya que su efectividad no será la misma después de su vencimiento.