
Bajaj toma control de histórica marca de motos que estuvo a punto de quebrar: ¿fin de una era?
La empresa india, ya había inyectado 150 millones de euros, optó por aumentar su participación en KTM.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La emblemática marca austríaca KTM, que se volvió famosa por sus motocicletas de alto rendimiento y su característico color naranja, acaba de atravesar uno de los momentos más delicados de su historia.
Ese mes de mayo acababa el plazo clave acordado para saldar las deudas pendientes con sus acreedores, en medio de un complejo proceso que comprometía la continuidad de la compañía.
Publicidad
Detrás de la crisis financiera que afectó a KTM se encontraba Pierer Mobility AG, empresa propietaria de la marca, liderada hasta ahora por Stefan Pierer. El empresario, quien había sido una figura central en el desarrollo y expansión de KTM.
¿Cómo se salvó KTM de la quiebra?
En este contexto, el socio indio de Pierer Mobility, Bajaj, uno de los mayores fabricantes de motocicletas del mundo, tomó una decisión decisiva para evitar la quiebra.
La compañía, que ya había realizado una inyección de capital inicial de 150 millones de euros, optó por aumentar su participación y compromiso financiero con la marca austríaca.
Publicidad
Según informó oficialmente KTM, Bajaj aportará un total de 600 millones de euros: 450 millones se destinarán directamente a la marca y otros 150 millones a Pierer Mobility AG.
Esto representa una adquisición de control por parte de la firma india, que ya tenía un 49.9 % de participación en Pierer Bajaj AG, empresa que a su vez posee el 74.5 % de Pierer Mobility AG, conglomerado dueño de KTM, Husqvarna y GasGas.
“Hoy se nos ha dado la oportunidad de continuar la historia de KTM. Junto con nuestro socio de muchos años, Bajaj, esta es una noticia tranquilizadora para los aproximadamente 3.000 empleados en Austria, ya que la ubicación en Mattighofen se mantendrá”, indicó KTM en un comunicado oficial.
Publicidad
¿Seguirá Pierer al frente de KTM?
La operación, sin embargo, no llega sin consecuencias en la dirección de la compañía. Aunque no se ha anunciado de manera formal, se espera que Stefan Pierer abandone el consejo de istración en junio, como parte del proceso de transición impulsado por Bajaj.
La salida del empresario se interpreta como una condición implícita del rescate financiero, tras años de gestión que culminaron en la crisis actual.
Los meses previos a esta decisión estuvieron marcados por tensiones internas y problemas operativos. A pesar de que en febrero se había aprobado un plan para evitar la insolvencia, respaldado por más de 4.000 acreedores, la producción de KTM, que se había reanudado a mediados de marzo, volvió a detenerse a finales de abril debido a dificultades con los proveedores.
Publicidad