
¿Adiós al Runt? Plataforma migra desde el 23 de abril y toma por sorpresa a conductores
El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte y advirtió que el cambio a la nueva plataforma Runt será responsabilidad de cada actor vial.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A partir de mañana miércoles, 23 de abril de 2025, dejará de estar disponible la plataforma HQ-Runt, que migrará en Runtpro y que por años ha sido utilizada para gestionar los trámites y operaciones relacionadas con el Registro Único Nacional de Tránsito en Colombia.
Así lo confirmó el Ministerio de Transporte a través de la circular externa 20254000000117, expedida el 31 de marzo del presente año.
Publicidad
¿Por qué se acabará el HQ-Runt?
La medida implica el cierre definitivo de los módulos correspondientes al Registro Nacional de Conductores (RNC), el Registro Nacional de Automotores (RNA) y el registro de remolques en el sistema conocido como HQ-RUNT.
En su lugar, entrará en operación de forma exclusiva la nueva plataforma tecnológica denominada Runtpro, desarrollada e implementada por el concesionario RUNT 2.0 S.A.S. como parte del contrato de concesión No. 604 de 2022.
El Ministerio explicó a Blu Radio que la migración hacia Runtpro ha sido gradual y escalonada desde 2023, y que ya se han superado las pruebas de operación iniciales, así como el proceso de documentación de la nueva plataforma.
Publicidad
De igual forma, se han realizado capacitaciones a través del programa Transforma, dirigidas a los actores y s involucrados en el ecosistema del tránsito.
¿Afectará a los conductores del día a día?
Consultado por este medio, el Runt y el Ministerio de Transporte confirmaron que los conductores del día a día NO se verán afectados por este cambio, pues la transición está enfocada en los datos detrás de pantalla que envían al Runt las secretarías de Tránsito, los Centros de Reconocimiento de Conductores, etc.
En otras palabras, todos los actores que participan en el intercambio de datos con el Runt, como autoridades de tránsito, organismos de apoyo, importadores, ensambladores, desintegradoras y demás entidades relacionadas, deberán hacer uso exclusivo de Runtpro a partir de la fecha establecida.
Publicidad
Además, el Ministerio advirtió que los trámites iniciados en HQ-RUNT que no sean migrados antes del 23 de abril serán responsabilidad exclusiva de los actores, ya que no podrán concluirse una vez la plataforma anterior sea inhabilitada.
“Este Ministerio exhorta a todos los actores involucrados a que, en el marco de sus competencias y responsabilidades, adopten las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los lineamientos técnicos establecidos”, señala la circular firmada por Luis Alejandro Zambrano Ruiz, director de Transporte y Tránsito del Ministerio.
La transición hacia Runtpro forma parte del proceso de modernización tecnológica del sistema de tránsito del país y busca consolidar una istración más integrada y eficiente de los trámites asociados al transporte y la movilidad.
Publicidad