Nueva condena para ‘Macaco’ de las extintas AUC: reconoció 141 crímenes
Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias ‘Macaco’, fue sentenciado a 20 años de prisión tras aceptar su responsabilidad en 141 hechos criminales cometidos por el Bloque Central Bolívar entre 2000 y 2005.
Un juez penal especializado de Bucaramanga condenó a Carlos Mario Jiménez Naranjo, más conocido como alias ‘Macaco’, a 20 años de prisión y al pago de una multa de 25.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, tras aceptar su participación directa en 141 crímenes cometidos durante el conflicto armado.
El excomandante del Bloque Central Bolívar de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) fue hallado culpable de múltiples delitos de lesa humanidad y graves violaciones a los derechos humanos, entre ellos: homicidio agravado, desaparición forzada, desplazamiento forzado, carnal violento, tortura, reclutamiento ilícito y violencia basada en género.
La Fiscalía General de la Nación, a través de su Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, logró acreditar la responsabilidad directa y el conocimiento pleno de alias ‘Macaco’ sobre las acciones criminales perpetradas por sus subalternos en Antioquia, Bolívar, Caquetá, Cundinamarca, Nariño, Norte de Santander, Risaralda y Santander.
La sentencia también reconoce 237 víctimas de un plan sistemático promovido por Jiménez Naranjo y otros cabecillas de las AUC, destinado a eliminar, desaparecer y desplazar a todo aquel que se opusiera a su actuar delictivo.
Desplazamientos referencia
Foto de referencia: Blu Radio
Entre los crímenes confesos se encuentran el asesinato del concejal Héctor Mantilla Rodríguez en Barrancabermeja (11 de agosto de 2000); el homicidio del periodista Flavio Iván Bedoya Sarria, ocurrido en Tumaco (27 de abril de 2001); el asesinato del periodista Eduardo Estrada Gutiérrez en San Pablo (16 de julio de 2001); el homicidio del investigador del CTI Orlando Torres Losada, en Florencia (19 de septiembre de 2002); y el crimen contra los militantes de la Unión Patriótica, Arsenio Paloma y Oleider Paloma Viuche, perpetrado el 26 de marzo de 2002 en La Montañita, Caquetá.
También fue reconocido el desplazamiento forzado de los residentes de la hacienda Las Pavas, en el sur de Bolívar, en hechos ocurridos en septiembre de 2003.
Publicidad
Alias ‘Macaco’ aceptó además que el grupo armado bajo su mando recurrió a la violencia de género como herramienta de sometimiento e intimidación contra las comunidades. Entre los hechos que confesó se encuentra el carnal violento, secuestro y desplazamiento forzado de una mujer en San Martín de Loba (Bolívar), el 6 de junio de 2000; el homicidio de las hermanas Yenny Patricia, Mónica Liliana, Nelsy Milena y María Nelly Galárraga Meneses, asesinadas en Putumayo el 1 de enero de 2001; el abuso sexual a una joven en Barrancabermeja el 14 de julio de 2002; y la tortura, carnal violento y desplazamiento forzado de una mujer en San Pablo (Bolívar), el 5 de noviembre de 2004.
El juez negó la suspensión condicional de la pena y el beneficio de prisión domiciliaria. Alias ‘Macaco’ deberá cumplir su condena en un establecimiento carcelario.