
Capturan en Bello a presunto asesino de Sara Millerey González
Sara Millerey fue víctima de un violento crimen que generó indignación en el país. Deberá responder por los delitos de tortura y homicidio agravado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En una operación policial llevada a cabo en Bello, Antioquia, fue capturado Juan Camilo Muñoz Gaviria, el presunto asesino deSara Millerey González, mujer transgénero cuyo homicidio ocurrió en Medellín. El hombre, que sería miembro de la banda conocida como El Mesa, dedicada al tráfico de estupefacientes, fue detenido hace unos momentos por las autoridades locales.
De acuerdo con información de las autoridades, el hombre fue capturado por la Policía en coordinación con la Fiscalía General de la Nación por los delitos de tortura y homicidio agravado.
Publicidad
Sara Millerey, reconocida activista transgénero en la comunidad, fue víctima de un violento crimen que generó indignación y llamados a la justicia por parte de organizaciones defensoras de los derechos humanos.
“¡𝐂𝐀𝐏𝐓𝐔𝐑𝐀𝐃𝐎 𝐒𝐄𝐍̃𝐀𝐋𝐀𝐃𝐎 𝐇𝐎𝐌𝐈𝐂𝐈𝐃𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐑𝐀! En Bello (Antioquia), en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la @PoliciaColombia, en coordinación con la @FiscaliaCol, capturó a uno de los presuntos autores materiales del homicidio de Sara Millerey González Borja, integrante de la comunidad LGBTIQ+, asesinada el pasado 4 de abril. Se trata de Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias 'Teta', integrante del grupo delincuencial El Mesa, quien deberá responder por los delitos de tortura y homicidio agravado. con este resultado se avanza en el esclarecimiento de este hecho delictivo y se fortalece la acción institucional contra actores criminales que afectan a poblaciones vulnerables”, escribió el director de la Policía Nacional en X, general Carlos Triana.
Las autoridades continúan investigando para determinar las circunstancias exactas del crimen y asegurar que todos los responsables sean llevados ante la justicia. Se espera que en las próximas horas se brinde más información sobre el desarrollo de este importante operativo policial.
Publicidad
La mujer fue agredida y luego arrojada a la quebrada Playa Rica, a inicios del mes de abril, donde murió después, lo que quedó registrado en un video publicado en redes sociales.
El Ministerio del Interior había pedido acelerar la investigación para judicializar a los responsables del crimen, mientras que la Gobernación de Antioquia, por su parte, ofreció hasta 50 millones de pesos por información que permita detener a los responsables del crimen de González.
La Defensoría del Pueblo, por su parte aseguró que "la identidad y expresiones de género, deben ser respetadas y reconocidas sin excepción".
"Hacemos un llamado a la sociedad para que no se siga naturalizando el odio y el prejuicio, y a todas las entidades del Estado para que su acción proteja, garantice y dignifique las vidas de las personas transgénero", añadió ese organismo.
Publicidad
Según cifras de la Fiscalía recogidas por el Ministerio del Interior, el año pasado fueron asesinadas 29 personas trans en Colombia, cinco de ellas en Antioquia.
Sin embargo, en lo que va corrido de este año han sido registrados 13 casos, seis de ellos en ese departamento, lo que preocupa a las autoridades.
Publicidad