
Agentes de la DEA habrían encubierto a alias 'Papá Pitufo': la historia
Marín y el agente de la DEA compartían cenas de lujo, alcohol, drogas y trabajadoras sexuales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Siguen conociéndose detalles sobre la actividad criminal de Diego Marín, alias 'Papá Pitufo', quien incluso habría infiltrado la campaña presidencial de Gustavo Petro entregando 500 millones de pesos. Una reciente investigación de Associated Press revela una presunta alianza entre este contrabandista y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), a través de uno de sus agentes. Actualmente, Marín se encuentra en Europa, donde solicita asilo para evitar su regreso a Colombia.
La historia es así: José Irizarry fue contratado por la DEA en 2009 como agente especial encubierto. Durante su labor en Cartagena, conoció en 2011 a Diego Marín, quien ya estaba en la mira de al menos cinco agencias federales por sus actividades criminales. Lo que comenzó como una posible colaboración con un informante, se transformó en una corrupta relación.
Publicidad
En sus encuentros, Irizarry y Marín compartían cenas de lujo, alcohol, drogas y trabajadoras sexuales. El agente comenzó a recibir de 'Papá Pitufo' costosos regalos, no solo para él, sino también para su esposa y su amante. La relación se tornó tan cercana que Marín lo consideraba como parte de su familia, e incluso fue padrino de los hijos del agente.
En 2013, Irizarry logró registrar oficialmente a Marín como testigo colaborador de la DEA. No obstante, según la investigación, también lo ayudó a expandir su imperio, canalizando transferencias encubiertas de dinero, asegurando rutas para sus contenedores y despistando investigaciones de otras agencias federales.
A pesar de que una operación denominada “White Wash”, liderada por la DEA contra Marín, fue anunciada como un éxito con 125 arrestos, 107 millones de dólares en activos incautados y casi 9 toneladas de cocaína decomisadas, una auditoría interna de 216 páginas realizada en 2020 reveló que las cifras estaban gravemente infladas. En 2016, Irizarry fue capturado al intentar impedir la incautación de uno de los contenedores de Marín. Fue expulsado de Estados Unidos, acusado formalmente en 2020 y se declaró culpable de 19 cargos. Actualmente, cumple una condena de más de 12 años de prisión.