
Sofía Vergara en Mañanas Blu: “Quedé traumatizada con el papel de Griselda Blanco”
La reconocida actriz Sofía Vergara expresó su interés en hacer más cine en español y para América Latina, aunque reconoció que la distancia es un obstáculo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La reconocida actriz barranquillera Sofía Vergara, destacada por su trayectoria en Hollywood y su papel de Gloria Delgado Pritchett en la serie Modern Family, habló en Mañanas Blu sobre sus proyectos personales y profesionales actuales.
Luego de su participación en la película Chasing Papi en 2003, su carrera profesional despegó con fuerza en 2009 gracias al papel en la serie que narra la vida de una familia moderna y multicultural en Estados Unidos.
Publicidad
“Duré once años de Modern Family, terminamos después de la pandemia”, recordó.
Tras el éxito de su protagónico en la serie Griselda, basada en la vida de la narcotraficante Griselda Blanco, una producción escrita por la misma barranquillera, la actriz ha recibido grandes reconocimientos por lo que representó un gran reto profesional.
Reveló que actualmente tiene múltiples proyectos en mente, entre ellos su nueva marca de café, además de los avances en su compañía 'TOMA', fundada junto a su hijo Manolo, con la que distribuyen alimentos y productos latinos en Estados Unidos “empanadas, popetas, de todo”. También habló de su línea de bloqueadores solares llamada 'Toty'.
Publicidad
Vergara compartió que su más reciente proyecto en la pantalla fue la serie Griselda para Netflix y que los seis meses de grabación fueron muy exigentes.
Fue bastante difícil esos seis meses. Yo estaba acostumbrada a comer bien, a llegar al set feliz de la vida. Yo armé Griselda, me tomó como 15 años desarrollarla. Nunca pensé si podría o no hacerlo, simplemente me metí de cabeza
Relató que fue un reto interpretar un personaje tan dramático, ya que nunca había actuado en ese género. Además, comentó que fue poco habitual actuar en español, usar prótesis nasales, pelucas y otras "cosas incomodas".
“Tenía una nariz falsa, un plástico desde el párpado hasta la frente para cubrir mis cejas, y unos dientes… una cochinada”, dijo entre risas. Contó que tenía que quitárselos, ponérselos y aprender a hablar con ellos, lo describió como un desafío.
Publicidad
A pesar de esto, expresó su interés en hacer más cine en español y para América Latina, aunque reconoció que la distancia es un obstáculo. También mencionó que no se ve viviendo fuera de Estados Unidos, aunque considera mudarse de los Ángeles a Nueva York.