
Médicos colombianos podrían trabajar en Dubái: sueldos serían de $21 millones
Es importante que los doctores tengan un buen manejo de inglés para poder aplicar a estas ofertas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La creciente demanda de personal médico en Dubái abre oportunidades laborales atractivas para profesionales de la salud de Colombia y Latinoamérica. Se necesitarán aproximadamente 6.000 médicos adicionales para el año 2030.
DoublePro, una empresa que facilita la homologación de títulos profesionales de la salud y la obtención de la licencia médica en Dubái, ofrece:
Esta compañía, que ha ayudado a cientos de profesionales de la salud hispanohablantes a obtener su licencia médica en Emiratos Árabes Unidos, nació tras la vivencia que emprendió Luis Alexander Dávila, CEO de DoublePro, y la Dra. Adriana Valero Garzón, cofundadora, para que Colombia fuera incluida en el grupo de países cuyos títulos de especialización médica son convalidados en Dubái.
Vale enfatizar que para aplicar a estas ofertas laborales se necesita un buen nivel de inglés y aprobar el examen Prometric de conocimientos clínicos en su área. Teniendo en cuenta lo anterior, los profesionales podrían tener varios beneficios, como: