
Radican proyecto para reducir jornada laboral de trabajadores públicos
La representante a la Cámara, María Fernanda Carrascal, presentó recientemente una iniciativa que busca reducir de manera gradual la jornada laboral en el sector público.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El principal objetivo del proyecto es reducir la jornada laboral semanal de los servidores públicos de 44 horas a 42 horas, y para los trabajadores oficiales, de 48 horas a 42 horas. Este ajuste se implementará de forma progresiva, garantizando que no se afecten los salarios ni los beneficios adquiridos por los trabajadores.
Según Carrascal, la propuesta responde a una necesidad de igualdad laboral. “No es justificable de ninguna manera que la jornada laboral en el sector privado sea más corta que en el sector público”, afirmó la representante. Con esta medida, se busca no solo equilibrar las condiciones laborales, sino también garantizar que el sector público sea capaz de atraer a los mejores profesionales, técnicos, tecnólogos y trabajadores, con el fin de ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía.
El Departamento istrativo de la Función Pública, por su parte, destacó que esto beneficiará a más de 1.3 millones de servidores públicos en todo el país. La iniciativa pretende proporcionar un equilibrio más justo entre el trabajo y la vida personal, promoviendo un entorno laboral más saludable y productivo. Además, se busca aumentar la competitividad del sector público para captar el talento necesario que permita mejorar la calidad del servicio público.
El proyecto también incluye la creación de mesas técnicas que permitan discutir y proponer soluciones para optimizar la prestación de los servicios a la ciudadanía, sin que la reducción de horas laborales afecte la eficiencia del sector público. Estas mesas servirán para explorar alternativas y acciones que puedan mitigar los posibles impactos negativos de la medida.
Asimismo, se contemplan programas destinados a mejorar la cualificación de los servidores públicos, especialmente en áreas relacionadas con Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) e Inteligencia Artificial (IA). Esta formación contribuirá a que los empleados del sector público puedan adaptarse a los retos tecnológicos actuales.
El Proyecto de Ley también establece que los acuerdos colectivos celebrados entre las istraciones públicas y los sindicatos, que ya contemplen una jornada laboral menor, no serán modificados ni empeorados por la nueva legislación. El Gobierno nacional será responsable de evaluar y garantizar la efectividad de la medida, asegurando que no se reduzcan los salarios ni las prestaciones de los trabajadores.