
¿Por qué se aplazaron las normativas para vehículos que entran a Colombia desde EEUU?
Esto sugiere una posible estrategia de negociación para resolver el conflicto sin tensar las relaciones bilaterales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En diálogo con Mañanas Blu, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, se dirigió a habló sobre la controversia en torno al aplazamiento de las normativas para vehículos importados desde Estados Unidos.
La ministra destacó que el aplazamiento responde a razones legales, como la incapacidad de la Superintendencia de Industria y Comercio para certificar las normativas técnicas requeridas, lo que plantea la necesidad de más tiempo y recursos para llevar a cabo estos procesos.
Publicidad
Motivos de la decisión
"La Superintendencia nos dice que no tenemos el personal ni las metodologías necesarias para certificar los procedimientos de acuerdo a las nuevas normativas. Necesitamos tiempo para asegurarnos de que todo esté en orden antes de implementar cambios", explicó Rojas.
Esta medida no es nueva; ha sido un proceso que comenzó en istraciones anteriores y busca mejorar la seguridad vial en el país. "Los países que son más exigentes en la calidad de los vehículos tienen menores tasas de siniestralidad", afirmó la ministra.
Impacto en las relaciones internacionales
La ministra también refirió la presión ejercida por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, que dejó claro que el avance en estas regulaciones no sería bien recibido.
Publicidad
"Entendemos la seriedad del mensaje, pero también es importante que haya diálogo y entendimiento en este tema", agregó.
Esto sugiere una posible estrategia de negociación para resolver el conflicto sin tensar las relaciones bilaterales.
a industria local
Se abordó el impacto sobre la industria local de autopartes, resaltando la necesidad de tener reconocimiento mutuo de certificaciones.
Publicidad
Rojas mencionó que las empresas colombianas también pueden y están certificadas ante entidades externas, lo que les permite competir en igualdad de condiciones.
Medidas de seguridad vial
Frente a los altos índices de siniestralidad, sobre todo en el uso de motocicletas, la ministra enfatizó la importancia de implementar estas medidas reguladoras. "Las cifras nos indican que debemos actuar. Hay que considerar la vida de las personas ante todo", concluyó Rojas.
Escuche aquí la entrevista:
Publicidad