
Petro propone a empresarios nueva reforma tributaria con impuestos a personas naturales
Tras el anuncio de salario mínimo para 2024, el mandatario Petro propuso una mesa para la productividad al sector privado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente Gustavo Petro propuso a los empresarios del país que se sienten en medio del acuerdo nacional en una gran mesa de productividad en la que se discuta una nueva reforma tributaria que impulse a las compañías bajando el impuesto de renta corporativo.
Según el presidente, las decisiones judiciales han desdibujado su reforma tributaria del 2022 y es momento de “revisitarla”.
Publicidad
La rebaja de impuestos a las empresas sería compensada con más impuestos a las personas naturales.
"Estamos hablando de los más altos (ingresos), no estamos hablando de las personas naturales ciudadanas del común, ni empleadas públicas, ni clase media", explicó el presidente a la prensa.
Según el presidente, este es uno de los primeros resultados del acuerdo nacional y de su reunión con los 'cacaos' en Cartagena.
En el mundo cuando miras las tasas de renta o de utilidades, las tasas de impuestos sobre rentas o utilidades de las empresas son bajas, del orden del 15 %, del 20 %, incluso algunas más bajas, nosotros tenemos 35 %, y obviamente es una carga a la empresa y a sus capacidades de desarrollo futuras, entonces, si queremos bajar esa tasa, la propuesta es discutir, podríamos bajarla al 20 %. Eso que se deja de recaudar hay que recaudarlo por otro lado. No estamos hablando de aumentar más recaudos, sino el mismo, pero hay que aumentarlo por otro lado: los gradientes superiores de personas naturales
Publicidad
Para el presidente la productividad aumentará también en la medida de que mejore la educación en el país y la competencia en el mercado.
Petro planteó la idea como una propuesta a discutir con los empresarios, pero no dio indicios de cuándo podría llevarla al Congreso.
Vea también
Publicidad