Habrá cambio para millones de beneficiarios de Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución de IVA
A partir del 2 de mayo de 2025 cuando Prosperidad Social gire el ciclo de pagos de Colombia Mayor se implementará un cambio significativo para beneficiarios de estos subsidios.
Se avecina un cambio significativo para millones de hogares colombianos beneficiarios de programas sociales como Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA
Se avecina un cambio significativo para millones de hogares colombianos beneficiarios de programas sociales como Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció que el Banco Agrario asumirá la responsabilidad de entregar estas transferencias monetarias a partir de los próximos ciclos de pago. ¿Qué implica para millones de beneficiarios?
Publicidad
Este ajuste estratégico busca mejorar la cobertura, eficiencia y seguridad en la entrega de los apoyos económicos dirigidos a familias en situación de vulnerabilidad. La elección del Banco Agrario se fundamenta en su amplia presencia física a nivel nacional, abarcando el 99 % del territorio colombiano y contando con 793 oficinas.
En 471 municipios, el Banco Agrario es la única entidad financiera presente, lo que, sumado a sus 140 oficinas extendidas "Banco Agrario más cerca", garantizará la entrega de recursos incluso en plazas rurales y zonas dispersas.
Para los beneficiarios, este cambio ofrece múltiples ventajas, especialmente para aquellos que estén bancarizados con el Banco Agrario. Podrán contar con el dinero desde el primer día hábil del ciclo de pago sin necesidad de largas filas o desplazamientos, ya sea a través de una cuenta activa o la billetera digital BICO.
La billetera digital de Bico del Banco Agrario.
Foto: Blu Radio.
Publicidad
Los fondos se abonarán a la cuenta desde el primer día habilitado y estarán disponibles para ser retirados de forma segura en el momento que el beneficiario lo necesite. Los retiros se podrán realizar a través de diversas vías: sucursales del banco, oficinas BAC Más Cerca, corresponsales bancarios o la red de cajeros automáticos Servibanca.
Prosperidad Social y el Banco Agrarioaseguran que trabajarán conjuntamente para garantizar una transición ordenada y oportuna, procurando no afectar la continuidad en la entrega de los incentivos.
Las autoridades han enfatizado que los beneficiarios no necesitan realizar trámites adicionales por este cambio. Toda la información relevante sobre fechas, lugares y modalidades de pago será comunicada de forma oportuna a través de los canales oficiales de Prosperidad Social y del Banco Agrario.
Publicidad
Se podrá recibir el dinero en puntos físicos del Banco Agrario, corresponsales bancarios aliados, y mediante productos digitales como cuentas de ahorro o billeteras móviles, dependiendo de cada caso. Este nuevo esquema busca mejorar la experiencia del beneficiario, ofreciendo más puntos de atención y mayor agilidad.
Foto: Prosperidad Social.
Se hace un llamado a todos los beneficiarios a mantenerse informados exclusivamente por los canales oficiales y a evitar recurrir a intermediarios para prevenir fraudes o confusiones.