
SAE y FNA lanzan plan para que los colombianos compren casas que antes fueron del crimen
La SAE podrá participar en las ferias comerciales organizadas por el FNA para promocionar su portafolio inmobiliario.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) anunciaron una alianza para facilitar la compra de viviendas que anteriormente pertenecieron a estructuras criminales. A través de este acuerdo, los inmuebles que istra la SAE podrán ser adquiridos mediante créditos otorgados por el FNA.
En una primera fase, se pondrán a disposición 100 inmuebles, aunque el objetivo es incorporar progresivamente todos los bienes bajo la istración de la SAE. La iniciativa busca ampliar las alternativas de vivienda para los colombianos, especialmente en los segmentos de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP).
Los constructores que financien proyectos VIS o VIP en lotes istrados por la SAE y que lo hagan a través de nuestro Crédito Constructor, contarán con una atención prioritaria por parte de nuestro equipo especializado
Publicidad
La presidenta de la SAE, Amelia Pérez Parra, destacó que esta alianza permitirá que estos bienes, antes asociados a hechos ilícitos, se transformen en oportunidades de bienestar para las familias.
Gracias a este acuerdo, las y los colombianos tendrán una nueva opción para acceder a una vivienda digna, especialmente quienes más lo necesitan. Nuestro propósito es transformar estos bienes, que alguna vez representaron una desgracia para muchas personas, en bienestar para todos. Así es como seguiremos impulsando el cambio, esta vez de la mano del Fondo Nacional del Ahorro
Además, la SAE podrá participar en las ferias comerciales organizadas por el FNA para promocionar su portafolio inmobiliario, facilitando así el de los colombianos a estas propiedades. Con esta alianza, ambas entidades buscan convertir antiguos bienes ilícitos en oportunidades reales de desarrollo urbano y a vivienda.