
Compras con tarjeta de crédito en abril serán más caras: tasa de usura volvió a subir
Además de la tasa de usura para crédito de consumo, la Superfinanciera estableció los límites de usura para otros tipos de crédito.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Banco de la República mantuvo sin cambios su tasa de interés de referencia, optando por una postura de cautela en espera de nuevos datos económicos. La entidad señaló que su decisión busca equilibrar la lucha contra la inflación con la necesidad de apoyar la recuperación económica.
En paralelo, la Superintendencia Financiera certificó la nueva tasa de usura para abril, fijándola en 25,62%. Este incremento de 0,7 puntos básicos con respecto a marzo (24,92%) marca el retorno de la senda en alza que había mostrado en febrero.
Publicidad
El aumento en la tasa de usura implica que los bancos podrán cobrar intereses más altos a los s de tarjetas de crédito, encareciendo las compras financiadas y afectando el presupuesto de los hogares. Este ajuste también podría generar una desaceleración en el consumo privado, un factor clave en el crecimiento económico.
Además de la tasa de usura para crédito de consumo, la Superfinanciera estableció los límites de usura para otros tipos de crédito, destacando:
Ante el aumento en la tasa de usura, es importante que los consumidores tomen decisiones financieras informadas. Algunas recomendaciones clave son:
Adoptar estas prácticas permitirá mitigar el impacto del aumento de la tasa de usura y mantener unas finanzas personales saludables.