
Esto subirá su factura del gas, según el cálculo de Vanti
Desde Vanti aseguraron que es un aumento “significativo desde lo porcentual” porque el gas natural sigue “siendo una fuente energética economía y limpia que necesita Colombia”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A partir de febrero, los s de Vanti, ya sean residenciales, comerciales o industriales, recibirán un golpe “significativo” al bolsillo por el aumento del 36 % en la tarifa del gas natural. La empresa explicó que esto se debe a la disminución de la producción nacional, vencimiento de contratos y la necesidad de importarlo más costoso.
Así lo detalló en Mañanas Blu el vicepresidente de Grandes Clientes de Vanti, Jhon Jairo Contreras. Según indicó, el promedio en la factura que antes pagaban los s cambiará, pero aclaró que el gas natural sigue siendo “una fuente energética economía y limpia” en Colombia.
Publicidad
Contreras indicó que, por ejemplo, una familia de la zona residencial de estrato tres que tenían un consumo de 10 metros cúbicos pagaba, en 2024, 2.500 pesos, es decir, una factura por consumo de 25.000 pesos.
Este año equivale a 3.500 pesos, lo que significa que el precio incrementará a 35.000 pesos.
Señaló que el consumo estándar es de alrededor de 15 metros cúbicos y se traduce en los usos de cocción y de agua caliente en cada hogar.
Publicidad
En términos generales, dijo que se prevé que los s paguen mensualmente 52.000 pesos este mes de febrero, cuando se venía pagando $38.000, aproximadamente.
Sobre las demás comercializadoras, precisó que otras regiones también tendrán aumentos, aunque no tan significativos; comentó que “no es un asunto especifico de Bogotá”.
“Es un aumento significativo desde lo porcentual; el gas natural sigue siendo una fuente energética economía y limpia y, además, este es un país de gas que necesita y que lo tiene en nuevos proyectos a futuro”, recalcó.
Publicidad
"La explicación es que el suministro de gas, un 30 % es importado y tiene un incremento de precios bien significativo. Todos sabemos que el gas importado es un mercado internacional que responde a otras consideraciones y que es mucho más costoso. Adicional a eso hay que pagar el transporte por gasoducto desde la fuente hasta el sitio de consumo", agregó.