A punto de cumplir una década en el mercado, Coextrusiones Flexibles ha consolidado su presencia en el sector de la construcción a través del diseño y fabricación de empaques para estructuras modernas y ventanas de aluminio. Su enfoque en materiales sostenibles y tecnología adaptada a normativas locales ha sido clave para su posicionamiento nacional.
La compañía trabaja con compuestos como el PVC-P, sustituyendo materiales tradicionales con el fin de mejorar la durabilidad, la seguridad y el rendimiento de sus soluciones. Este enfoque les permitió establecer una alianza con Amazon para distribuir sus productos a nivel internacional, abriendo la puerta a mercados fuera del país.
“Nos dedicamos a la fabricación de empaques arquitectónicos para estructuras modernas y ventanas de aluminio. Nuestros productos no solo cumplen con altos estándares de seguridad, sino que también promueven la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, buscamos adaptarnos a las actualizaciones del Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio”, señaló Jimmy Alejandro Vega, CEO de Coextrusiones Flexibles SAS.
Con sede principal en Bogotá y cobertura en todas las principales ciudades de Colombia, Coextrusiones Flexibles proyecta una expansión estratégica para los próximos cinco años. El plan incluye incursionar en países como Estados Unidos, Ecuador, Perú y Argentina, impulsados por la construcción moderna y el diseño adaptable.
Los directivos de la empresa afirman que su prioridad es desarrollar productos ajustables a diferentes estilos arquitectónicos y regulaciones, manteniendo una línea de producción comprometida con el medio ambiente. La sostenibilidad, la innovación constante y la adaptación a las necesidades del mercado son los pilares de su plan de crecimiento.