
Clientes de todos los bancos en Colombia verán enorme cambio en 2025 y esto deberán hacer
Una transformación al sistema de transferencias digitales llegará a Colombia este año. Todos los bancos ya se están alistando.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A partir de 2025, el sistema financiero colombiano experimentará una transformación significativa con el lanzamiento de Bre-B, una nueva plataforma de pagos inmediatos creada por el Banco de la República y todos los clientes de bancos en el país deberán seguir unos pasos cuando salga.
Este sistema revolucionará la manera en que los colombianos realizan transferencias, permitiendo que los envíos de dinero entre bancos y billeteras digitales se realicen en menos de 20 segundos, funcionando de manera continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Publicidad
Bre-B estará disponible en todos los bancos que operan en el país, como Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, Nu, Lulo, e incluso en billeteras digitales como Nequi y Daviplata.
La plataforma tiene como objetivo posicionar los pagos electrónicos como una alternativa eficiente al uso del efectivo, fomentando la competencia en el mercado financiero, reduciendo costos transaccionales y garantizando tarifas competitivas para los s.
El sistema Bre-B estará integrado en las aplicaciones financieras de las entidades bancarias, ofreciendo a los s una experiencia más accesible, inclusiva y segura. Los colombianos podrán realizar pagos y transferencias al instante, sin importar la hora o el día, eliminando las limitaciones actuales de horarios bancarios o días hábiles.
Publicidad
Además, este sistema promoverá la inclusión financiera al facilitar el de más personas a servicios bancarios, impulsando un ecosistema digital más dinámico y eficiente.
Para usar Bre-B, los clientes de los bancos deberán solicitar su Llave de Bre-B, un identificador único que permitirá realizar y recibir pagos de manera sencilla. Dependiendo de las necesidades de cada persona, podrán elegir entre varias opciones de llave:
Con la implementación de Bre-B, los s no solo ganarán rapidez y comodidad, sino también una mayor seguridad en sus transacciones, argumenta el Banco de la República.
Al eliminar la dependencia del efectivo, el sistema busca reducir riesgos como el robo o la pérdida de dinero físico, al tiempo que impulsa una cultura digital financiera.
Publicidad
Durante el segundo semestre de 2025 comenzará la fase para el registro de las Llaves. Durante estos meses, las entidades financieras nos invitarán a vincular nuestras Llaves con sus cuentas o depósitos. Será totalmente voluntario por cada uno de nosotros decidir donde registrar nuestras Llaves y definir cuál será el tipo o tipos de Llave que usaremos. Después de esa fase se anunciará formalmente el inicio de la operación de Bre-B para empezar a realizar pagos y transferencias inmediatas bajo el nuevo modelo planteado por el Banco de la República.