
Cerca de 40.000 hogares se quedarán sin subsidio por suspensión de Mi Casa Ya
Camacol manifiesta que la decisión del Gobierno Nacional afectará de forma muy grave al sector de la construcción.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, Guillermo Herrera, manifestó su preocupación frente a los anuncios de Fonvivienda, los cuales afectan al programa Mi Casa Ya.
"Las medidas adoptadas le dan un fuerte golpe al programa y nuevamente generan incertidumbre tanto para los hogares beneficiados, como para el sector constructor", manifestó el presidente de Camacol.
La circular del Ministerio de Vivienda, publicada el 16 de diciembre manifiesta:
Ante el llamado del sector de la construcción al Gobierno nacional, el presidente Gustavo Petro respondió a través de la red social X: "Guillermo Herrera es militante de Cambio Radical y su propio partido fue el protagonista por orden de Germán Vargas Lleras de hundir la ley de financiamiento del Gobierno. Prefirieron salvar las ganancias de los empresarios de los juegos de suerte y azar ilegales, que la de los empresarios legales de la construcción”.
El gremio de la construcción estimaba que en el 2025 creciera un 6 % la compra de vivienda de interés social y vivienda de interés prioritario.