Arquero del DIM enfrentaría sanción: mandó a lavarse los dientes a delantero de Nacional
En el caso del arquero del DIM, aún no se ha confirmado si la Dimayor iniciará una investigación disciplinaria. Habitualmente, la Comisión actúa de oficio, ¿qué pasará?
El enfrentamiento entre Deportivo Independiente Medellín y Atlético Nacional en el estadio Atanasio Girardot se convirtió en polémica debido a un incidente protagonizado por el arquero del DIM, el uruguayo Washington Aguerre y el delantero Kevin Viveros. A los 26 minutos del primer tiempo, un choque entre ambos jugadores desató una serie de gestos y reacciones que podrían derivar en sanciones disciplinarias y que generaron amplios debates en el fútbol colombiano.
El incidente comenzó cuando Aguerre intentó realizar un saque rápido, pero fue interrumpido por Viveros, quien lo chocó de manera evidente. En respuesta, el arquero arrojó el balón hacia el delantero, desencadenando un enfrentamiento verbal.
Publicidad
Según informó el árbitro del encuentro, Andrés Rojas, este intervino rápidamente para separar a los jugadores, mientras el equipo local solicitaba una amonestación para Viveros por interrumpir la jugada. "Los jugadores del Medellín insistieron en que el choque de Viveros ameritaba una sanción", destacó el medio fuente.
A pesar de la intervención arbitral, la situación escaló cuando Aguerre realizó un gesto aludiendo a mal olor y otro que insinuaba que el delantero del Nacional debía lavarse los dientes. Aunque Viveros no reaccionó físicamente a estos gestos, la acción generó indignación en el banco de suplentes de Nacional. Desde allí, el cuerpo técnico y los jugadores exigieron al árbitro la expulsión del arquero uruguayo.
Atlético Nacional vs. DIM en la Liga BetPlay //
Fotos: X @nacionaloficial y @DIM_oficial
Ya había pasado en el FPC
Esta situación recuerda un incidente similar ocurrido en 2019, también en el fútbol colombiano. En aquella ocasión, el uruguayo Pablo Ceppelini, entonces jugador de Atlético Nacional, replicó un gesto ofensivo hacia el jugador Edwuin Cetré del Junior de Barranquilla durante un partido. Aunque inicialmente algunos denunciaron que el acto podía tener connotaciones racistas, la Comisión Disciplinaria de la Dimayor concluyó que no lo era, pero calificó el gesto como ofensivo.
Publicidad
Como resultado, Ceppelini fue sancionado con dos fechas de suspensión y una multa económica de 552.080 pesos colombianos. "La investigación descartó elementos racistas, pero estableció que fue un gesto inapropiado que ameritaba sanción", precisó el reporte de la época.
Un historial con polémicas En el caso de Aguerre, aún no se ha confirmado si la Dimayor iniciará una investigación disciplinaria. Habitualmente, la Comisión actúa de oficio cuando considera que un incidente durante un partido no fue suficientemente sancionado en el momento. Según señala el medio original, este tipo de reacciones suelen suscitar debates sobre la eficacia de los árbitros y el comportamiento de los jugadores en la cancha.
Muy feo este gesto de Washington Aguerre, arquero del Medellin, a Kevin Viveros de Atlético Nacional, y en frente del árbitro. pic.twitter.com/mo7YhMijwd
El historial de Aguerre como un jugador polémico añade más peso a este episodio. En septiembre de 2024, durante un partido entre Miramar Misiones y Peñarol, su manejo del balón con los pies para luego tomarlo con las manos causó tensión entre los rivales. Esto derivó en un tumulto que terminó con tres expulsiones, incluido el defensor Javier Méndez, quien intentaba calmar la situación. "Esa acción fue interpretada como una provocación que alteró la dinámica del encuentro", recogen reportes de aquel partido.
Otra controversia ocurrió en octubre de 2024, durante una semifinal de la Copa Libertadores ante Botafogo. En el entretiempo, Aguerre, en respuesta a gestos del arquero brasileño John hacia la tribuna, lo agredió con un pisotón desde atrás.
Este acto le valió una tarjeta roja directa del árbitro chileno Piero Maza, dejando a su equipo en inferioridad numérica en un partido crucial. Posteriormente, Aguerre señaló que el árbitro le confesó haberse precipitado con la expulsión, pero el incidente repercutió negativamente en el desempeño del equipo y en la imagen del arquero. "Fue un momento crítico que pudo haberse manejado de otra manera", afirmó el jugador tras el partido.
Publicidad
¿Conducta antideportiva?
El reciente episodio entre Aguerre y Viveros ha reabierto el debate sobre la conducta de los futbolistas en los partidos. Desde los sectores analíticos y las gradas, se cuestiona tanto la reacción del arquero del Medellín como la aparente falta de una respuesta más contundente del árbitro. "Estos actos solo contribuyen a tensar la atmósfera en el campo y a desviar el enfoque del espectáculo deportivo", señalaron algunos comentaristas consultados por el medio fuente.
Mientras se espera una decisión oficial de la Dimayor, el incidente pone énfasis en la necesidad de un análisis más profundo sobre los límites de la conducta permitida en el fútbol profesional y el rol de los árbitros en la aplicación efectiva de las sanciones