
¿Se escribe esfero o bolígrafo? La RAE entra al debate de cómo se debe decir en Colombia
La palabra “esfero” se utiliza en varios países de habla hispana para referirse al bolígrafo, un instrumento de escritura común.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, se abrió un debate en redes sociales con respecto al uso de esfero o bolígrafo para referirse a este instrumento de escritura. Varía dependiendo de la región.
Por ejemplo, es común en Bogotá y en el altiplano cundiboyacense, que se le denomine "esfero".
Publicidad
No obstante, en la zona cafetera, en ciudades como Manizales, Medellín y Pereira es más común usar "lapicero". Pero, en países como Panamá, Venezuela y Puerto Rico, se emplea la palabra "bolígrafo".
La RAE considera bolígrafo como el término correcto y formal para referirse al instrumento de escritura con tinta y una bolita en la punta.
Lapicero también es aceptado, pero en el sentido de lápiz o portaminas, aunque su uso para bolígrafo es más regional. Esfero es un término coloquial y no aparece como palabra oficial en el diccionario de la RAE.
Publicidad
En resumen, bolígrafo es el término más apropiado según la RAE, mientras que lapicero y esfero son formas regionales cuyo uso depende del país en cuestión. Sin embargo, como afirma en su cuenta oficial de X, ya existen propuestas para la aceptación de la incorporación de la palabra "esfero" en la Real Academia Española.