
Conozca los beneficios de la cédula digital
La cédula digital no solo reemplaza el formato antiguo que era amarillo con hologramas, sino que también le permite a los ciudadanos tener el documento de identidad en el celular.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La cédula digital en Colombia se implementó con el fin de que los ciudadanos puedan acceder a los servicios digitales de manera rápida, fácil y segura, sin poner en riesgo sus datos personales, además de ser un documento que los identifica ante las autoridades.
Esta se comenzó a implementar desde 2020 para todos aquellos ciudadanos que solicitaban un duplicado; sin embargo, fue hasta el 1 de septiembre de 2022 que todos los colombianos de 448 municipios que cumplían la mayoría de edad comenzaron a recibir su documento en este formato.
Publicidad
La cédula digital no solo reemplaza el formato antiguo que era amarillo con hologramas, sino que también le permite a los ciudadanos tener el documento de identidad en el celular. A través de la aplicación "Cédula Digital Colombia" de la Registraduría Nacional del Estado Civil, pueden portarla de forma digital, siempre y cuando se haga el debido proceso de reconocimiento facial.
Según la página oficial de la Registraduría, el trámite de duplicado se realiza completamente de forma presencial y no requiere agendamiento de cita. Lo único que debe hacer antes de presentarse es pagar el valor total del trámite de la cédula digital, que hoy en día es de $68.900, a través de PSE o las entidades bancarias habilitadas.
Recuerde que el día de su presentación debe llevar el comprobante de pago y la foto para el documento se realizará ahí mismo.
Publicidad
No utilice ropa con tirantes, cuellos grandes o escotes pronunciados. No utilice camisa o blusa de color blanco, ni de otro color muy claro; es indispensable el uso de ropa oscura o de colores fuertes.