La gastronomía colombiana es un tesoro que el país comparte con el mundo, y una receta tradicional de abuela está robándose el protagonismo en redes sociales.
Se trata del migao, una bebida caliente a base de chocolate que ha resurgido con fuerza en plataformas como TikTok. En los últimos meses, cientos de videos han mostrado recetas y lugares donde se vende este manjar, convirtiéndolo en una tendencia.
Popular en la región antioqueña desde hace décadas, el migao es una tradición que algunos atribuyen a los campesinos, quienes aprovecharon restos de pan, galletas o arepas del día anterior para enriquecer su desayuno. Otros sostienen que su origen se remonta a la época colonial española.
Lo cierto es que esta bebida, que antes era un secreto de las cocinas campesinas, hoy se encuentra en reconocidos restaurantes y panaderías como Hornitos, cautivando a nuevas generaciones con su sabor nostálgico.
Nuestro Migao Cachaco llegó para quedarse, desde hoy podrás disfrutar de la versión rola de este clásico plato colombiano
anunció la panadería Hornitos.
¿Qué lleva el migao?
El migao se ha adaptado a los gustos de diferentes regiones y hogares. Sin embargo, hay algunos ingredientes básicos del migao que suelen estar presentes en la mayoría de las recetas:
- Chocolate
- Leche: Es la base principal del migao, aportando cremosidad y sabor.
- Agua: En algunas versiones, se utiliza agua en lugar de leche para hacer el chocolate.
- Pan, arepa, galletas y otros ingredientes del migao:
- Pan
- Galletas ducales
- Queso fresco o cuajada
- Almojábanas
- buñuelos
- pandebono
- arepas